El sacerdote jesuita Xavier Albó, consideró que la postura del cardenal Tortibio Ticona Porco, sobre el resultado del referendo vinculante del 21 de febrero del 2016 y la repostulación de Evo Morales es la de “estar bien con Dios y con el diablo”.

Así definió el sacerdote de 84 años de edad, la posición ambigua del cardenal Ticona, tras sostener reunión con Morales este lunes.

Albó considero que esa postura era la adecuada en la coyuntura política actual, porque este tema es complejo.

“Que mantenga ese jueguito de poder estar bien con Dios y con el diablo, sin decir que el diablo son los otros obispos o es el pueblo de Dios. Es no tomar un lado solo, me parece esto es bueno”, argumentó en una entrevista sostenida en la red PAT, en las últimas horas.

Sin embargo, Xavier Albó volvió a criticar a Evo Morales en su afán de «perpetuarse» en el gobierno. Acotó que sigue evaluando la posibilidad de devolverle la condecoración del Cóndor de los Andes, que le fue entregado en abril del 2016.

“Yo creo que en lo de perpetuarse (en el poder) en eso si se equivocan. Que no pase lo que ya ha pasado con (Nicolás) Maduro, con (Daniel) Ortega y con otros como Cristina (Kirchner). Hay que saber hacerse a un lado un tiempito”, señaló el sacerdote católico al aludir la respostulación de Evo Morales.

En las últimas horas el cardenal Toribio Ticona eludió emitir una posición sobre el alcance, vigencia y consecuencias del resultado del referendo vinculante del 21 de febrero del 2016, consulta popular en que los bolivianos rechazaron la repostulación de Evo Morales.

«Yo soy cardenal de todo Bolivia no puedo decir apoyo a uno o a otro, en vista de que, si yo apoyo a uno o a otro estaría dividiendo a todos los bolivianos, tengo que buscar la unidad de los bolivianos y trabajar juntos de una forma mancomunada por el desarrollo y progreso de la patria (…), yo verdad no quisiera caer en política más que política en partidismo», respondió Ticona a los periodistas.

Por su lado, el padre Xavier Albó rechazó los ataques del gobierno a monseñor Jesús Juárez. Puntualizó que, pode pedir respeto a la Constitución Política del Estado no se le puede tachar de derechista.

“Yo creo que, como lo que dijo hace poco el obispo Juárez es verdad, que no porque dijo las cosas de seguir la Constitución y cosas de esas le tienen que llamar que ya es de derecha, sino que lo que dijo parece que estuvo bien lo que dijo el”, señaló Albo con relación a la posición expresada por monseñor Jesús Juárez, la pasada semana.

Según la biografía publicada en su blog en el PIEBE, Xavier Albó nació el 4 de noviembre de 1934 en La Garriga (Catalunya, España). En 1951 se hizo miembro de la Compañía de Jesús. Emigró a Bolivia en 1952 y se nacionalizó ciudadano boliviano.

Es doctor en Lingüística Antropología por la universidad de Cornell, Nueva York (1966 70); licenciado en Teología de la Facultad Borja, Barcelona (1961 4) y de la Loyola University, Chicago (1964 5). Doctor en Filosofía por la Universidad Católica del Ecuador, Quito (1955 58). Realizó estudios en Humanidades en Cochabamba (1952 4) y luego en la Universidad Católica del Ecuador, Quito (1953 4).