El periodista Fernando Barral Zegarra del Diario Nuevo Sur de Tarija, reporta que la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, no dio curso a pedidos de información del uso y destino de dineros del Fondo Cívico Patriótico creado con un porcentaje del IDH (Impuesto directo a los Hidrocarburos) según denunció la senadora tarijeña Mirtha Arce.

La parlamentaria tarijeña dijo que elevó peticiones de informe que no siguieron su curso, al parecer en el intento de evitar que se informe acerca de estos recursos que sumarían varios millones de bolivianos y cuyo destino se desconoce.

“Hay nomás un afán para tapar y ocultar la información en Bolivia, por tanto, no hay ya facultad de fiscalización, esa facultad del legislativo fue pisoteada y hoy más que nunca hace falta recobrar la institucionalidad”, afirmó Arce.

Consultada de cuánto se habrá recaudado en el Fondo Cívico Patriótico, la legisladora respondió que eso es precisamente lo que se pretende saber y para eso fueron las peticiones de informe oral y escrito, además de otras solicitudes al Ministro de Culturas.

“…Que la Presidenta de la Cámara en buena sinergia con sus compañeros de partido, está tapando la información, encubriendo la información, no permite acceso a los datos, este Fondo no benefició en nada a nuestro departamento”, enfatizó.

El dirigente cívico, Wilfredo Vidal Ortega, al denunciar manejo discrecional de estos recursos que confiscan a los departamentos, informó que se estima que se habrían recaudado unos 160 millones de bolivianos en total hasta ahora.

Este Fondo se creó en base al 0.02% del IDH para investigación, cultura, proyectos y publicación de libros, sin embargo, en el caso de Tarija no se benefició a ninguno de sus habitantes, no llegó prácticamente nada ni un centavo, sostuvo.

“Tenemos conocimiento que son alrededor de 160 millones de bolivianos, nos vamos a poner a la tarea de investigar y pedir información ante las autoridades de gobierno, del Ministro de Culturas”, remarcó el representante del Comité Pro Intereses de Tarija.

El Fondo se creó en base a un decreto del 2011 y a la fecha pasaron casi 8 años, sin embargo, nadie sabe en Tarija dónde fueron a parar estos recursos “que se confiscaron al departamento autónomo de Tarija”, prosiguió el activista.

Ya en años pasados, algunos asambleístas de oposición al cuestionar la confiscación del IDH bajo diferentes conceptos, como el de incentivo para la exploración petrolera, preguntaron sobre aquel fondo que se desconoce en qué se usó. Tomado del Diario Nuevo Sur.