A casi dos semanas de arder la Chiquitania boliviana, hoy (23.08.2019) aproximadamente a las 15h00 (hora local), ingresó en acción el avión Supertanker partió del aeropuerto Internacional de Viru Viru, de la ciudad de Santa Cruz, rumbo al municipio de Taperas.
El avión bombero descargó aproximadamente 75.000 litros de agua para la extinción del incendio en las áreas de mayor concentración de focos de fuego que se registra en la Chiquitanía.
La primera descarga exitosa la hizo en Ipias, según informe del sitio Money. Más temprano, el vicepresidente Álvaro García Linera había anunciado que el avión bombero se quedará en el país el tiempo que se requiera para apagar el incendio.
«Nos hemos reunido para hacer el análisis de los vuelos, de las coordenadas, nos dicen ellos que pueden realizar el primer vuelo para las 02h00 de la tarde, los vamos a dejar para que sigan con su trabajo», dijo el mandatario al término de la reunión.
Hasta ayer el voraz incendio había destruido unas 774.711 hectáreas en 35 comunidades de 11 municipios de la Chiquitanía. Sin embargo hoy se reporta que la destrucción alcanza a los 1 millón de hectáreas.
Autoridades nacionales anunciaron que la aeronave intervendrá de forma directa a la altura de las comunidades Ipias y Pesoe, donde están concentrados cuatro focos de calor distribuidos sobre la serranía y que pone en riesgo las viviendas y un generador eléctrico de la distribuidora de energía local.
Entre tanto, trabajan en la sofocación por tierra más de 2.500 personas del Gobierno, municipios, Policía, Fuerzas Armadas y bomberos.
El vicepresidente informó que tras los sobrevuelos realizados en horas pasadas se ha establecido como primera área de intervención la región de Taperas, donde se ha detectado cuatro focos de calor en la serranía que amenaza a una central eléctrica y una comunidad que está ubicada entre los municipios de San José y Roboré.
Dijo, asimismo, que por regulación internacional la tripulación de ocho personas debe estar descansada y que la misma es apoyada por miembros de la Fuerza Aérea y del Servicio de Administración de Aeropuertos SABSA.
García Linera confía en que se haga entre dos a tres descargas hasta las 17h00 y destacó que el primer carguío duró como máximo 30 minutos y que se espera la habilitación de un hidrante del aeropuerto para que dure menos tiempo.
El mandatario aseguró que la carga tendrá 75.000 litros y calificó de «impresionante» la tecnología del avión bombero.
Anunció que la aeronave será guiada por un avión ‘Beechcraft’ en base a las coordenadas establecidas previamente para realizar las descargas, con el fin de aplacar los incendios y a una velocidad de 260 millas por hora.
Adelantó que para el sábado se estudia la posibilidad de que la aeronave intervenga en el triángulo Man Césped, donde se concentra otro incendio en el Pantanal y que está vinculado con los territorios de Brasil y Paraguay.
La autoridad sostuvo que los focos de calor pequeños siguen siendo atendidos por los helicópteros y avionetas y recalcó que el SuperTanker se quedará el tiempo que sea necesario.
Hasta el mediodía del jueves se tenían cuantificada más de 740.000 hectáreas afectadas en la zona de la Chiquitanía por los incendios que comenzaron desde junio. Actualmente trabajan en la sofocación por tierra más de 2.500 personas del Gobierno, municipios, Policía, Fuerzas Armadas y bomberos.