8.1 C
La Paz
sábado, enero 25, 2025

Economía

Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento

Después de 16 años, Bolivia registra la inflación anual más alta, que en el 2024 escaló hasta los 9,97% de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta es la inflación más alta desde el 2008, cuando la tasa fue de 11,85 por ciento

¿Cuáles serán los sectores laborales, los oficios y profesiones más requeridos en 5 años?

El 20 de agosto, la BBC compartió en Instagram un post titulado, "5 sectores laborales que tendrán una elevada demanda en un futuro", para aludir al mercado laboral cambiante en esta era digital.
spot_imgspot_img

Gobierno de Luis Arce acepta liberar las exportaciones, emitir bonos para captar dólares americanos

El Gobierno de Luis Arce accede a liberar las exportaciones para captar los dólares para el sistema bancario nacional. Con ese mismo propósito, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció la emisión de bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) pero en dólares.

Bolivia cierra la gestión 2023 con las Reservas internacionales más bajas de la década, apenas llegó a $us 1.709 millones

Bolivia cierra la gestión 2023 con las Reservas internacionales más bajas de la década, apenas llegó a $us 1.709 millones

Banco Central de Bolivia reporta la caída de las Reservas Internacionales a $us 2.147,3 millones hasta agosto de 2023

El Banco Central de Bolivia (BCB) reporta que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayó hasta $us 2.147,3 millones hasta el mes de agosto de 2023, según datos publicados el martes en su página web.

Standard & Poor’s baja la calificación a Bolivia por la reducción de Reservas Internacionales y por peleas internas del MAS

Standard & Poor’s (S&P) bajó la calificación de Bolivia de “B-/B” a “CCC+/C” debido a que el Gobierno disminuyó las reservas internacionales líquidas limitadas, maneja altos déficits fiscales y por la escasa transparencia sobre los activos del Banco Central de Bolivia, lo que aumentan los riesgos para el servicio de la deuda.

Presidente Luis Arce promulga Ley del PGE Reformuldo y amplía el plazo para su gasto hasta el 20 de diciembre

El presidente Luis Arce promulga la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023. "Una de las razones para otorgar estos adicionales es porque estamos mejorando la economía, porque si no mejora la economía no hay recursos más allá de lo que se había programado inicialmente", dice Arce

Por segundo año, Gobierno no pagará segundo aguinaldo, el PIB solo creció 4,13 por ciento

El Gobierno de Luis Arce Catacora descarta el pago del segundo aguinaldo al finalizar la gestión 2022 debido a...