Los representantes de los Comités Cívicos del país se reunieron en la ciudad de Santa Cruz para analizar las acciones en defensa de la democracia y del voto del soberano del 21F.

Los dirigentes cívicos La Paz, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz exigen al Gobierno central que respete la Constitución Política del Estado y los resultados del referéndum del 2016, donde el pueblo boliviano rechazó una nueva repostulación de los actuales gobernantes.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, señaló que el movimiento cívico nacional resolvió ratificar la realización de marchas y concentración a nivel nacional para el 10 de octubre, en conmemoración a los 36 años de recuperación de la democracia. 

Asimismo se hizo un voto unánime al rechazo de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, “que pretende habilitar inconstitucionalmente al binomio Morales – García Linera, quienes se encuentran inhabilitados por la CPE y por el voto del pueblo expresado en los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016, que son de carácter obligatorio y vinculante.

En caso de persistir con esta habilitación ilegal del binomio Morales – García Linera, de manera inmediata iniciaremos la resistencia civil democrática que nos faculta la CPE”, indicó el dirigente cívico.

Cuéllar reafirmó el estado de emergencia del movimiento cívico nacional, quienes se declararon en sesión permanente y se reunirán cada 15 días en diferentes departamentos. Señaló que cada Comité Cívico Departamental queda facultado para realizar alianzas estratégicas con los distintos sectores sociales y movimientos ciudadanos, para la ejecución de las medidas a tomar.

“Advertimos al pueblo boliviano, la intención del Gobierno central, de adelantar las elecciones departamentales y municipales, con el fin de seguir usurpando el poder”, dijo el Cuellar a tiempo de denunciar la persecución política iniciada por el Gobierno a dirigentes y ciudadanos que están a la cabeza en defensa de la democracia.

Finalmente los cívicos rechazaron cualquier tipo de violencia y atentado contra la vida humana.

“Lamentamos y condenamos los hechos suscitados en la comunidad La Asunta en los Yungas de La Paz” afirmó.