Con la ausencia del presidente Evo Morales, en la tarde de hoy (22.03.2019) fue iniciado los actos conmemoratorios del Día de Mar en la ciudad de La Paz.

Con el traslado de los restos de la urna con los héroe nacional, Eduardo Abaroa, el Gobierno inició los desfiles por el 23 de marzo, a casi seis meses de la derrota de Bolivia frente a Chile en La Haya.

Con el acompañamiento del vicepresidente Álvaro García Linera, autoridades del Legislativo, el héroe del Topater recorrió desde la Basílica Menor de San Francisco, donde se celebró una misa, hasta la plaza Abaroa.

Al arribar a la plaza Abaroa, la urna con los restos del héroe nacional fue depositada al pie de su monumento junto a la bandera tricolor que flameó el 23 de marzo de 1879, en Calama, cuando los bolivianos defendieron el territorio nacional de la invasión chilena.

Luego, se dio inicio al desfile con la participación de los uniformados de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, de las entidades públicas, de las empresas estatales, de algunas unidades educativas con sus respectivas bandas y demás.

A 140 años de la defensa de Calama, los bolivianos, hoy, más que nunca, no renunciarán a hacer conocer y reclamar por su derecho a obtener una salida soberana al mar arrebatado.

Pese al enclaustramiento y a todas las desventajas que implican que un país no cuente con un acceso al mar,  Bolivia supo salir adelante y crecer económicamente, en los últimos años, en un promedio de 4,5 %, en Latinoamérica, lo que hace que se destaque la dedicación, esfuerzo y unidad del pueblo boliviano.