A 24 horas de la posesión presidencial del Luis Arce y David Choqueahuanca, denuncian que ya empezó los abusos y la persecución política del Movimiento al Socialismo (MAS), en el sector cocalero de La Paz.
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (ADEPCOCA), Franclin Gutiérrez denunción hoy (09.10.2020) que desde ayer sufren hostigamiento e intentos de toma de sus oficinas centrales por parte de militantes del MAS.
«Han tratado de ingresar y no podía, desde las terrazas de la central de la institución, este grupo afín al MAS soltaban cachorros de dinamita, bastantes cachorros de dinamita, tenían piedras, fierros, maderas, con los que arrojaban a los productores de coca de Yungas que ha salido a resguardar su institución», aseveró Gutiérrez en radio Fides.
El líder de los cocaleros de la zona tradicional de La Paz, informó que después de varias horas se concentró una gran cantidad de afiliados de ADEPCOCA en inmediaciones de las oficinas centrales en La Paz, lo que obligó a los masistas a abandonar la toma. Estos hostigamientos habían cesado tras la caída de Evo Morales y el MAS hace un año atrás.
«Estamos en estado de emergencia a nivel Yungas. En este momento se están convocando diferentes sectores a nivel Yungas para seguir cuidando la casa de todos los yungueños (…). Estoy muy reocupado porque este gobierno, ni bien a entrado ya hemos recibidos las represalias» aseguró Franclin Gutiérrez.
En otro punto de la ciudad de La Paz, a la misma hora, Darío Mendoza, funcionario del Viceministerio de la Coca, denunciaba atropellos de militantes del MAS, quienes había procedido a desalojar a todos los funcionarios de las oficinas de esas dependencias estatales.
«Llegaron los cocaleros donde indicaron que tienen la autoridad total para resguardo toda la documentación; entonces nosotros obviamente congestionados atropellados con está situación, nos alojaron dentro de las oficinas» , denunció Mendoza por el mismo medio.
Este Viceministerio administra toda la documentación de productores y comerciantes de la hoja de coca a nivel nacional. En ese marco, Mendoza denunción que más temprano llegaron los masistas y una de estas personas intentó sacar documentación en saquillos, situación que fue evitada por los funcionarios del Viceminsterio de la Cocas.
«Nosotros tenemos cámaras filmadoras de los compañeros de acá de los funcionarios también. Ha llegado una persona, donde ha agarrado unos cotensios, ha querido meter la documentación ahí y sacar de los predios, eso es lo que nosotros hemos evitado», relató Mendoza.
Policías resguardan ADEPCOCA
Con todos estos antecedentes, un contingente de la Policía resguarda oficinas de la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) para evitar enfrentamientos entre dos grupos que intentan tomar el control de esas instalaciones, informó este lunes el comandante de la Estación Policial Integral de La Merced, Juan Carlos Apaza.
«Hemos logrado pacificar este lugar puesto que durante toda la noche (domingo) hubo un enfrentamiento entre dos bandos, se podría decir, dirigencias que son de Franklin Gutiérrez y de la señora Elena Flores», informó el jefe policial.
Explicó que se «encapsuló» esas oficinas que están ubicadas en la zona de Villa Fátima, con el objetivo de evitar enfrentamientos y dar seguridad a los productores de coca, además de los vecinos.
Apaza aseguró que tras una verificación se constató que existen destrozos al interior de las oficinas de Adepcoca, además del uso de petardos y cachorros de dinamita en la parte externa de ese mercado de la coca.
Precisó que ambos grupos continúan con sus «grescas» y quieren posesionar a sus respectivos directorios, lo que consideró que es un problema interno.
«De momento, es tensa la situación. Se ha encapsulado este sector de Adepcoca para garantizar que no haya estas pugnas», agregó.
Adelantó que mantendrán el resguardo de esas oficinas.
GPA/ja