La Fiscalía aprehendió, la mañana de hoy (20.02.2020), a dos funcionarios del Ministerio de Comunicación, acusados de pedir “coimas” a cambio de publicidad a medios de comunicación escritos.

Según el fiscal Alexis Vilera, este caso fue denunciado por los administradores de cuatro medios escritos, entre ellos semanarios y diarios.

Según el representante del Ministerio Público, los dos funcionarios ahora aprehendidos serían responsables de solicitar el 10% del monto de las adjudicaciones de publicidad a los medios de comunicación, a cambio de darles los contratos.

“Estos ciudadanos son parte del ministerio de comunicación y de acuerdo a los antecedentes colectados se tienen las declaraciones testificales de algunos administradores de medios escritos a quienes se les habría solicitado montos en porcentaje, es decir, de la adjudicación de la publicidad se les habría solicitado un 10% del monto que iba a desembolsar esta cartera de estado”, informó el fiscal Vilela, según radio Fides.

Por su lado, el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Iván Rojas informó que los aprehendidos son Henry M. D.M., que es Director Nacional de Estrategias del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, y Eugenio U., jefe de la Unidad de Difusión.

La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, relató que su despacho presentó la denuncia en la Fiscalía, después de conocer la versión de dos directoras de semanarios que revelaron que ambos funcionarios les condicionaron al pago del 10% del monto total del contrato publicitario adjudicado.

«La Unidad de Transparencia recibió una denuncia de que algo irregular estaba pasando en la Unidas de Difusión, inmediatamente se presentó la denuncia penal en la Fiscalía. La Policía ingresó al Ministerio de Comunicación, en la Unidad donde trabajan estos dos funcionarios y comenzó hacer las investigaciones en sus equipos», relató la ministra Fernández.

Por su lado, los abogados de los funcionarios denunciaron que el caso es político porque sus clientes fueron aprehendidos a sola denuncia y no existirían, de acuerdo a la declaración de los juristas, elementos o pruebas en contra de sus defendidos.

GPA/ja