En Twitter me encuentras como: @Javier_Alanoca
El representante de la firma extranjera Cancambria Energy Corp, Christopher Cornelius, anticipó que en la zona de Miraflores del departamento de Chuquisaca, existe un potencial estimado de 400 Trillones de Pies Cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) de gas y esta empresa estará a cargo de realizar los estudios para confirmar ese cálculo.
Este miércoles en Sucre fue firmado este miércoles el convenio entre la firma extranjera y la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB).
“Nuestro objetivo con este convenio de estudio es confirmar el potencial a gran escala de la llanura del Chaco y preparar planes económicamente viables para el desarrollo de los recursos que, basados en nuestros estudios preliminares de reportes, registros y análisis de laboratorio de núcleos, estimamos in situ alrededor de 400 TCF de gas natural solamente en el área de Miraflores”, destacó Cornelius en acto desarrollado en Chuquisaca, con la presencia del presidente Evo Morales.
Cancambria es una empresa de exploración canadiense, que actualmente evalúa la exploración de hidrocarburos de baja permeabilidad alrededor del mundo, incluyendo el Shell Gas.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Cancambria Energy Corporation firmaron el miércoles un convenio de inversión para estudios de evaluación en el campo hidrocarburífero Miraflores, del municipio de Macharetí del departamento de Chuquisaca, en el marco de un acto que contó con la presencia del presidente Evo Morales.
«Este nuevo campo llamado Miraflores se perforará en el municipio de Macharetí, provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca, esperamos que los técnicos, jurídicos de YPFB, YPFB Chaco, del Ministerio de Hidrocarburos y de otras empresas, aceleren para firmar el contrato», manifestó el mandatario en un acto público que se realizó en la Gobernación de Chuquisaca.
Morales explicó que la presencia de Cancambria Energy Corporation es el resultado de las gestiones que realizó en julio de este año en Moscú, Rusia, viaje que fue cuestionado por políticos de oposición.
Aclaró, asimismo, que la firma de ese convenio no es parte de la inversión de 2.524 millones de dólares garantizada en área hidrocarburífera prevista hasta 2021.
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que inicialmente se invertirán 20 millones de dólares en el primer pozo, que tendrá 4.572 metros de profundidad.
Precisó, también, que la zona geológica de Miraflores, iguala a modelos de distribución de arenisca regionales y respalda una prospección de más de 400 trillones de pies cúbicos (TCF’s) de gas natural y 20 millones de barriles (MMBBL) de líquido.