Anuncian que elevarán una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para determinar sí la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, puede optar a la reelección que permite el artículo 168 de la Constitución, tomando en cuenta que ella no ha sido elegida por voto popular. También se consultará sí Áñez puede concurrir a los comicios sin necesidad de renunciar al cargo, como lo hacía Evo Morales.
La entonces senadora Jeanine Áñez accedió a la Presidencia de Bolivia el pasado 12 de noviembre de 2019, tras las renuncias, del presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, hasta que quedó en la linea de sucesión constitucional la actual Mandataria.
El diputado Luis Felipe Dorado anunció que presentará al TCP la consulta después de que se cumpla el plazo para el registro de candidatos presidenciales, el próximo 3 de febrero, porque la actual presidenta no fue elegida en elecciones generales el cargo que actualmente ostenta.
Dorado aseguró que el TCP “la cesará en sus funciones” y Áñez se verá obligada a dejar la presidencia transitoria, por lo que calificó como una “irresponsabilidad” su decisión de candidatear porque no tendría otra opción que dejar el cargo transitorio a la presidenta del Senado Eva Copa.
El ministro de Justicia Álvaro Coimbra a través de su cuenta de twitter respondió a varios cuestionamientos señalando que Jeanine Añez es presidenta constitucional no interina ni transitoria. “A la presidencia se accede por elección o sucesión, con las mismas prerrogativas, deberes y derechos, no hay presidentes blancos o negros, solo hay presidentes”, escribió.
En la noche de este viernes, a pocas horas de cerrarse el plazo para la inscripción de alianzas electorales en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la presidenta Áñez en alianza con Luis Revilla, anunció su postulación a la Presidencia de Bolivia en las eleciones generales del 3 de mayo del 2020.
«La dispersión de votos y la presentación de candidaturas que no logran reunir a los bolivianos me ha llevado a tomar esta decisión, respetamos la decisión de quienes aún no se unieron, a ellos les extiendo una mano y les aseguro que la puerta permanece abierta para unirse a este frente amplio y diverso que busca trabajar para todos», justificó Áñez a tiempo de anunciar su candidatura Presidencial.