El diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe, quedó muy impresionante con influencer y Youtuber mexicano, Luisito Comunica, tanto que, anunció su incursión en el mundo de los Youtubers con el seudónimo de ‘Rafito Comunica’.

“Quiero ser un ‘youtuber’ indígena político”, manifestó el diputado en entrevista con Erbol.

El polémico diputado, Rafael Quispe, se declarado admirador de Luisito Comunica, por lo que la semana pasada ya había anticipado su intención de entrar en el mundo del You Tube.

La semana pasada, Bolivia recibió la grata visita del famoso youtuber mexicano, quien realizó impresionantes videos e imágenes que publico en sus cuentas de las redes sociales.

Todo este material audio visual fue acompañado con relatos sencillos y amenos de todos los eventos y locaciones sorprendentes que encontró en su recorrido desde el salar de Uyuni, pasando por la ciudad de El Alto, La Paz y los Yungas paceños. Aquí uno de los ejemplos:

Rafael Quispe entusiasmado por el impacto, el alcance y los efectos de Luisito Comunica en sus 23 millones de seguidores, decidió intentar imitarlo para reforzar su imagen de político en las redes sociales de Bolivia. 

“Yo admiro a Luisito Comunica, que con esa sencillez, esa naturalidad con que visita todos los sectores, logra mucha simpatía”sostuvo el diputado.

El diputado explicó tiene el objetivo de mostrarse no solamente como político sino también de divulgar sus conocimientos y viajes con una mirada indígena.

Quispe anunció que abrirá su canal de YouTube y que el nombre podría ser “Rafito Indígena Comunica”, pero también “Tata Quispe Comunica”.

Este polémico parlamentario boliviano incursionó en las redes sociales a través de Facebook, ante la proximidad de las elecciones generales del 20 de octubre, recientemente también habilitó su cuenta en Twitter como «Tata Quispe».

Hay quienes sostienen que Rafael Quispe no administra sus cuentas de Facebook y que, incluso, ya perdió las contraseñas de sus anteriores cuentas en dicha red social.

Por el momento, indicó que las redes sociales son el medio de conectarse con los jóvenes, que ya no ven televisión o escuchan radio.

Desde la llegada del presidente Evo Morales Ayma al Gobierno, allá por el 22 de enero del año 2006, utilizó su poder para controlar los medios de comunicación tradicionales, radio, televisión y periódicos, con leyes mordaza, la distribución de publicidad pagada con recursos del Estado, entre otros mecanismos, que cerraron los micrófonos a la población.

La población boliviana que antes estaba acostumbrada a expresar con libertad sus opiniones realizando llamadas telefónicas a las emisoras de radio, al ver cerrado los micrófonos de los medios de comunicación no tuvo otra opción que volcarse a las redes sociales, donde continuar exteriorizar sus sentimientos y pensamientos.

El éxito de la campaña por el ‘No’ a la reelección presidencial de Evo Morales Ayma, desplegada en las redes sociales más que en los medios tradicionales por la misma gente, hecho ocurrido el 21 de febrero del 2016 (21F), marcaría un hito definitivo de la importancia de las redes sociales en la vida de los bolivianos de a pie. Bolivia nunca más sería la misma después del 21F y el protagonismo de las redes sociales.

Tras la derrota de Evo Morales en las urnas el 21F, muchos ministro, parlamentarios y otros funcionarios públicos del Movimiento al Socialismo (MAS) abandonaron el barco de las redes sociales, clausurando sus cuentas y perfiles. Sin embargo, las redes sociales irían adelante con o sin ellos en sus perfiles.

El protagonismo de las redes sociales se fortaleció tanto que los políticos del MAS se dieron cuenta de su poder, que no el quedo otra, que retornar a las redes sociales.

Tras la apertura de la cuenta de Evo Morales Ayma en Twitter, sorprendido y obligado por los logros de los líderes políticos mundiales, otros dependientes de él, terminarían imitándolo, con la habilitación de sus perfiles tanto en Twitter como Facebook.

Hoy las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación para hacer política y comunidad, por lo que, hasta ‘Rafito Comunica’ quiere la parte de su tajada en esa popularidad. ¿Usted se imagina al diputado Rafael Quispe como Youtuber?.