El depuesto presidente, Evo Morales Ayma, dice que conformará milicias armadas cuando retorne a Bolivia, con el fin de imponer al pueblo boliviano su régimen autoritario.
«Saben, quiero que sepan, sí de acá a poco tiempo, si volvería, o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela, milicias armadas del pueblo», manifestó desde Argentina.
El anunció de este plan bélico de Evo Morales Ayma contra el pueblo boliviano fue realizado en una transmisión de radio del Chapare cochabambino.
El ex mandatario declaró desde su refugio en la Argentina que fue un «un error garrafal» no tener un «plan B», ante los conflictos poselectorales suscitados en octubre de 2019, cuando una movilización del pueblo boliviano lo depuso del cargo de Presidente.
«Entre movimientos sociales y el gobierno hemos reconocido en muchas reuniones estos días, mucho nos hemos confiado, (eso fue) un error garrafal. No teníamos un plan B. ¿Saben porqué también hermanas y hermanos?, muchos golpes hemos derrotado», dijo Morales.
La intención de Evo Morales de entregar armas a civiles es otro grave delito en Bolivia.
El exmandatario cocalero ya tiene tres denuncias en su contra, siendo la más relevante la denuncia por haber sostenido una conversación telefónica con Faustino Yucra (prófugo por narcotráfico) desde México, para ordenarle cercar las ciudades y dejarlas sin alimento. La charla fue grabada en video.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, formalizó, el jueves pasado, una solicitud a Interpol para que se active la notificación roja contra Morales por el caso de terrorismo y sedición.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, lamentó las declaraciones de Morales que claramente buscan sembrar confrontación entre bolivianos y se convierten en pruebas fehacientes de su afán sedicioso contra el país.
«Es lamentable una vez más escuchar a este señor hablar de confrontación y claramente podemos ver más indicios y pruebas de sedición de querer sembrar acá en Bolivia», indicó a la agencia ABI.
Entretanto, el representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, advirtió que la amenaza de Morales de crear milicias armadas en Bolivia, es un intento desesperado de ganar escenario mediático, para luego victimizarse ante la opinión pública, en una suerte de «niño que hace travesuras y cuando le llaman la atención se queja de que son malos con él».
«Lo que él está buscando es precisamente eso, una reacción que le digan que se le hará una acción penal y utilizar eso para victimizarse ante al mundo y decir que lo están amenazando», sostuvo Albarracín.
No obstante, advirtió que la Fiscalía sabe que los delitos «no solo son los que se cometen dentro del territorio boliviano, sino también aquellos que se cometen fuera, pero que tienen la intención de generar un efecto dentro del territorio», como la amenaza de Morales, quien ya no es autoridad y puede ser sujeto a un juicio ordinario.
El jueves último, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, formalizó una solicitud a Interpol para que se active la notificación roja contra Morales por el caso de terrorismo y sedición.
GPA/ja