Pasada las 19h00 de hoy (10.01.2019) el exministro de Gobierno, Carlos Romero, fue trasladado en ambulancia desde su domicilio en la zona de Auquisamaña hasta la Caja Petrolera de Salud.

El doctor Fernando Romero, que participó en las tareas de evacuación, confirmó que el exministro de Evo Morales fue internado en la Caja Petrolera de Salud, de emergencia por sintomatología vinculada a los nervios y el estrés.

El médico explicó que en la primera evaluación realizada a Romero en el centro hospitalario se detectó que padece dolores de cabeza, cefalea, crisis ansiosa, deshidratación moderada, ansiedad entre otros síntomas, por lo que permanecerá internado unos días.

En la víspera, un periodista del portal español Okdiario mostró que Carlos Romero permanecía en su domicilio, cuando el año pasado se había especulado que la exautoridad ya estaba asilada en la Embajada de Argentina.

El exhombre fuerte de Evo Morales, hoy salió de su domicilio de la zona Sur en una camilla y la ambulancia de la Unidad de Bomberos de la Policía.

Desde la víspera, un grupo de activistas autodenominados como ‘la resistencia’, inició su vigilia en inmediaciones de la vivienda de Romero con el fin de evitar una huída, pese a que el actual ministro de Gobierno, Arturo Murillo, había declarado que el exfuncionario no tenía ninguna orden de aprehensión, por lo que podía desarrollar con normalidad sus actividades.

Mientras Romero no llamó la atención de nadie, tampoco generó procesos penales ni ordenes de aprehensión en su contra. Horas después de hacerse público la nota de prensa, también se activaron dos citaciones para declara ante la Fiscalía.

En la primera citación emitida por la Fiscalía de La Paz, Carlos Romero deberá explicar sobre presuntos hechos de corrupción ocurridos en la contratación de servicios de mantenimiento de aeronaves de la lucha antidroga a cargo de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn).

Mientras que en la segunda citación efectuada por la Fiscalía de Santa Cruz, el exministro de Gobierno deberá emitir su declaración sobre supuestos hechos de conducta antieconómica en el caso denominado como terrorismo, extremo denunciado por los abogados cruceños, Otto Ritter y Gary Prado.