A los 96 años de edad, esta tarde cuando eran las 16h50, en la ciudad de Cochabamba falleció el padre José Gramunt de Moragas SJ.
«A las 16:50 ha fallecido. Desde las 4 (de la tarde) estaba inconsciente, causa de la muerte agotamiento general», dijo el padre Marcos Recolón, director Superior de la Casa Nuestra Señora de la Esperanza, de los Jesuitas de Cochabamba.
Gramunt despertó hoy (24.08.2018), temprano para desarrollar su actividades religiosas cotidianas con normalidad.
«El padre Pepe Gramunt se nos ha ido, se nos ha ido de una manera inesperada. El día 5 de agosto cumplió 96 años, pero nada hacia suponer esta mañana estaba normal, ha asistido a la misa de comunidad, ha comulgado con las dos especies como hacemos todos los días, después de la comunión ha empezado a sentirse mal, ha pedido ser llevado a su cuarto», relató Marcos Recolón a radio Fides Cochabamba.
Gramunt fundó la Agencia de Noticias Fides (ANF) un 5 de agosto de 1963, y por casi 50 años dedicó su vida a mantener este medio de comunicación.
«Cuando uno piensa todas las obras que ha hecho Pepe Gramunt, como periodista, con la única Agencia de noticias o la primera y desde luego la que se ha mantenido durante más años, la Agencia de Noticias Fides, toda su contribución a la radio (Fides), creo que es un analística político de primera», enumeró el padre Marcos, las obras de Gramunt.
Gramunt es creador y autor de la columna política más antigua de la prensa boliviana y probablemente de América Latina, esta lleva por nombre «¿Es o no es verdad?».
El sacerdote Jesuita y periodistas, desde hace tiempo permanecía en la Casa Nuestra Señora de la Esperanza de Cochabamba donde viven los sacerdotes con problemas de salud o ya con una avanzada edad.
«Él estaba muy lúcido hasta el último momento, seguía las noticias, recibía visitas, escribía cosas, siempre tenía una conversación muy amena, era un conversador fantástico», dijo Recolón.
Gramunt de Moragas nació en Tarragona (España), el 5 de agosto de 1922. Obtuvo la licenciatura en Derecho de la Universidad Central de Madrid. Ingresó en la Compañía de Jesús y se ordenó de sacerdote en 1955.
Llegó a Bolivia en diciembre de 1952. Se hizo cargo de la dirección de la Radio Fides en 1963, el mismo año que fundó la ANF de la que fue su director durante 50 años.