Filtran audio de la conversación sostenida en reunión entre Luis Camacho y Marco Pumari el lunes pasado, en el que supuestamente se condiciona las candidaturas al pago de 250 mil dólares y cargos en las aduanas regionales de Potosí y Oruro.

Representantes cívicos, Luis Fernando  Camacho y Marco Pumari hablaron de dinero y pegas, supuestamente para facilitar la logística de la campaña presidencial, y al no a encontrar acuerdos decidieron romper el idilio que los unió durante la crisis social y política que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales el pasado 10 de noviembre.

La grabación de audio fue filtrado después que Camacho conminara a Pumari, ayer sábado, que explicara al país las razones por la que decidió rechazar el binomio o caso contrario lo haría él. Su amenaza era la respuesta a la sorpresa con la que el líder potosino recibió la noticia en sentido que Camacho anunciaba su decisión de ir como candidato sin Pumari.  

De acuerdo con la conversación, Pumari habría pedido a Camacho 250.000 dólares y la administración aduanera de Potosí y Oruro, para ser el acompañante de fórmula en el cargo a vicepresidencia del Estado.

https://www.facebook.com/JavierAlanocaPeriodista/videos/494163177892869/

Camacho le dice que prácticamente estaría pagando por una candidatura para darle certidumbre al país y que no le parecía correcto comprometer la entrega la Aduana de Oruro y Potosí, porque este gobierno de transitorio no le pertenecía.

Sin embargo Pumari le aclara que no era un condicionamiento sino una forma de tener la logística necesaria para movilizarse. “El tema de la Aduana es por simple responsabilidad de Potosí, nada más, no hemos negociado en ningún momento ministerios”, respondió.

Aunque el líder cívico cruceño le asegura que no es su intención salir a revelar el contenido de esa conversación, sino decir que Marco va por su lado y él también, a lo que Pumari le expresó tu total acuerdo.

Marco Pumari expresa su decepción de Luis Fernando Camacho

Desde Potosí, el presidente Comcipo admitió que es su voz la registrada en la conversación y expresó que se siente decepcionado por lo que está sucediendo con esa charla. En declaraciones al periódico digital El Potosí, afirmó que la grabación fue cortada o montada para hacer creer que él estaba haciendo pedidos y considera que es parte de la guerra sucia que ha comenzado. 

“Es de lamentar y una decepción de la clase de personas con la que en un momento determinado hemos estado juntos”, dijo el presidente del Comcipo, Marco Pumari, a tiempo de asegurar que el polémico audio filtrado está editado, porque nunca se reunió con Luis  Fernando Camacho para hablar de cobros y manejo de instituciones, a cambio de aceptar una posible candidatura a vicepresidente.

Admitió sin embargo que a invitación de Camacho, se reunió con una persona cercana a él para hablar de  temas de logística, a fin de encarar una posible campaña electoral independiente de la candidatura del líder cívico cruceño.

En declaraciones al diario El Potosí, calificó como una bajeza utilizar el audio colocando la voz de Camacho. “Ni siquiera he hablado con él, se ha hablado con otra persona allegada a un familiar de Luis Fernando Camacho”, manifestó.

El remitente del audio recortado y editado dice ser parte del equipo de Marco Pumari:

“Soy del equipo de Marco Pumari, y el día lunes sostuvimos una reunión con Luis Fernando Camacho, a la cual fui muy molesto por la presión mediática que tenía Pumari para definir la vicepresidencia. Hasta ese momento Pumari nos había asegurado que no había cerrado nada con Camacho, por esa razón, es que decidí grabar la conversación para tener constancia de la presión que Marco tenía sobre la aceptación inmediata de la vicepresidencia para la candidatura» supuestamente dijo el remitente anónimo del auto a la página de Facebook «Detrás de la Verdad». 

«Sin embargo, grande fue mi sorpresa cuando me enteré que Marco Pumari había aceptado hace más de 2 semanas y en 2 oportunidades que iría con Camacho y que le daba la palabra de que sólo era una cuestión de tiempo hasta el sábado para poder convencer a todos sus directores de CONCIPO para que lo apoyaran. Sin embargo, ya nada coincidía en el discurso de Pumari en ese momento, pues Camacho lo descubrió delante de 8 personas de todas sus mentiras, incluyendo la de la vicepresidencia que todos lo apoyábamos, habíamos creído que el iba a la presidencia y Camacho a la vicepresidencia» justifica el supuesto remitente anónimo. 

«Mayor fue mi sorpresa aún, cuando Camacho le dijo, que hacía 2 noches que no dormía por las exigencias de Pumari y que el día anterior (o sea lunes) definió definitivamente no ir con Pumari porque no podía aceptar sus condiciones, que sin que haya aún fecha de elecciones Pumari le exigía que para hacer pública su candidatura con Camacho, previamente tenía que entregarle 250 mil dólares y que vea la manera de exigirle a la presidenta Jeanine (Añez) la Aduana en Potosí y la Aduana en Oruro. En el audio que le envío, esta la parte donde Camacho le responde firmemente que no esta dispuesto a ir a lado de un hombre que ya se puso precio.

A pesar de mi molestia, por las mentiras de Pumari, iba a borrar la grabación. Pero al ver el día de hoy a Marco, más mitomano que nunca y ver que Camacho lo emplaza a decir la verdad poniendo como testigo a 8 personas y ver como la gente victimiza al ex jefe de juventudes de Potosí Marco Pumari y tomando en cue ta que yo ya dejé de apoyarlo, me veo en la obligación moral de hacerte llegar la conversación para pedirte encarecidamente y por el bien del pueblo boliviano, hacer pública esta conversación, antes que el pueblo se equivoque, de quién en realidad es Pumari», asevera el infidente.

Marco Pumari y Fernando Camacho

Filtran un audio de la conversación de Luis Fernando Camacho con Marco Pumari.
En redes sociales la gente se pregunta ¿quién grabó este audio?, ¿con qué objetivo?.

ATANDO CABOS

-¿Quién filtro el audio?, yo considero que fue Luis Fernando Camacho con su equipo de grabación.

-¿Porqué filtrar un audio con esas características?, consideró que es para dañar la imagen de líder cívico de Potosí, Marco Pumari.

¿Cuales son los arguméntos y hechos que sustentan mis sospechas?.

PRIMER ELEMENTO.

Nadie (Pumari) que supuestamente pone condiciones y pide 250 mil dólares y las aduanas de Potosí y Oruro, se va grabar en eso que, más que condición parece extorsión, para luego publicarlo en las redes sociales.

O ¿usted se grabaría cometiendo un ilícito y después lo publicaría en las redes sociales, para que sus amigos lo vean?.

SEGUNDO ELEMENTO

Ayer sábado 7 de diciembre, Luis Fernando Camacho, conminaba a Marco Pumari, hacer público su postura expresada en las reuniones sostenidas entre ambos en presencia de otras 8 personas, en fechas: sábado 30 de noviembre, domingo 1 de diciembre y lunes 3 diciembre.

«Cuando yo le he expresado a Marco (Pumari) y he sido claro, que la decisión ha sido mía, no ha sido de Marco, esa es la verdad y la verdad se tiene que saber. Pero, como se está diciendo la verdad, que he sido yo la persona que ha decidido no ir con Marco, espero que Marco tenga la grandeza el motivo por el cual se le dijo no», anticipó Luis Fernando Camacho en conferencia de prensa realizada el sábado 7 de diciembre en Santa Cruz.

Hoy domingo, podemos entender lo manifestado por Camacho el sábado, como una amenza a Pumari. «sí Marco no lo dice yo lo voy a decir», algo así más o menos.

TERCER ELEMENTO

¿A ustedes no les parece extraño que Luis Fernando Camacho acceda a declarar ‘que descarta como acompañante a Marco Pumari’, PRIMERO a la fanpage (pagina de fans) «Detras de la Verdad», y posteriormente FILTRAR EL AUDIO a la misma página de Facebook de Santa Cruz?, ¿Coincidencia?, como periodista yo les digo que no es coincidencia, como periodista les digo que es una equivocación que delata su plan maquiavélico de desprestigió, similares a los que llevó adelante tantas veces el famoso Álvaro García Linera.

CUARTO ELEMENTO

¿A quíen le favorece la difusión del contenido de ese audio recortado y editado?, obviamente que al señor Luis Fernando Camacho. Porque la imagen de Marco Pumari quedó embarrado con sus supuestos condicionamientos.

QUINTO ELEMENTO

En la página de Facebook «Detrás de la Verdad», se identifica el supuesto remisor de este audio, como ex amigo de Marco Pumari y que este dirigente lo conoce y sabe quién es.
De ser cierto que el autor de la grabación y el envió es un ex amigo de Pumari, ¿cuál es su interés o beneficio personal, en difundir este audio y dañar la imagen de su amigo Marco Pumari?. Ese tipo de traiciones solo ocurren en situación de desleanta extrema.

Por esto y los otros ELEMENTOS yo concluyo que el autor de la grabación y de la infidencia salió del grupo de Luis Fernando Camacho, que por cierto, siempre lo acompaña y siempre ha recibido agradecimientos de Luis Fernando Camacho en las concentraciones de Santa Cruz.
Por otro lado, dejo a todos ustedes los comentarios y opiniones sobre la forma de hacer política de Luis Fernado Camacho y Marco Pumari, ojo, antes de que sean candidatos a Presidente y Vicepresidente de todos nosotros los bolivianos.

Imagínense sí son capaces de hacer estas cosas antes de ser autoridades nacionales, imagínense lo que serán capaces de hacer cuando ya sea autoridades, cargos a los que no creo que accedan, por que la población boliviana ya esta inmunizada ante los engaños de los políticos y politiqueros.

«Confianza…ni en la camisa!!»