-0.9 C
London
sábado, diciembre 2, 2023

Gendarmería de Argentina detiene al boliviano prófugo, Oswil Josue F. M., presunto autor de decapitar a su esposa en Potosí

- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img

La Policía de Argentina detiene al abogado Oswil Josue F. M. de 46 años, presunto autor del feminicidio de su esposa Pamela R. de 29 años de edad, hecho ocurrido el 8 de marzo de 2022, en el centro de la ciudad de Potosí. El comandante de la Policía boliviana, Jhonny Aguilera, informó sobre la captura del esposo de Pamela R. quien murió «decapitada».

«Esto pasó en Potosí la semana pasada. Una vez que este individuo produce este hecho se da a la fuga con cOoperación de su familia, de su madre; nosotros realizamos la investigación de su circulo familiar y logramos establecer que él tenía estos familiares en Argentina, fundamentAlmente su hermanas, a partir de ahí se coordina con la Policía Federal y con la Gendarmería y hoy por la mañana procedió con su aprehensión», relató Aguilera en Erbol.

Según el funcionario policial, la Gendarmería argentina fue la encargada de detener a Oswil Josue en ese país. La investigación realizada a los contactos telefónicos del prófugo han posibilitado su ubicación. «Ahora estamos en el trámites que permitan repatriar a este individuo para someterlo a la acción de la justicia. Nosotros calculamos como fecha tentativa de su arribo al país, el día miércoles», dijo Aguilera.

Según las primeras investigaciones policiales la madre del feminicida ayudó a la fuga a Argentina entregándole una suma de dinero que no fue aún establecido. «Para su huida había coordinado previamente con su madre, Villma M., de 71 años, la cual le había entregado una suma de dinero que no ha sido precisada, con la cual se dio a la fuga» dijo. La semana pasada, la madre fue sometida a medidas cautelares por un juez de Potosí. 

«La madre de este individuo ha sido aprehendida, aunque ha negado prestar cooperación, pues le ha facilitado los medios para que pueda abandonar el país, me refiero a dinero y ha encubierto las actividades de este sujeto realizada en esos primero momentos. A partir de ahí el Ministerio Público h decidido por su imputación, ella ahora está sometida a una detención preventiva», relató el Comandante de la Policía.

Por otro lado, Aguilera anunció que se procederá a la aprehensión de otras personas, que han colaborado en la fuga de Oswil Josue F. M., esposo de la víctima de 29 años de edad, quien dejó en la orfandad a un niño de 3 años y 10 meses de edad, en la Villa Imperial.

El 8 de marzo, Día de la Mujer, Oswil Josue F. M. de 46 años de edad, decapitó a su esposa y se dio a la fuga desde la vivienda de su madre ubicada en el centro de la ciudad de Potosí, según la versión de la fiscal Departamental de Potosí, Roxana Choque, tras realizar las primeras diligencias judiciales.

Según los primeros antecedentes recogidos por los investigadores, esta pareja ya estaba viviendo separada desde hace dos meses por los diferencias presentadas entre los cónyuges. Ante todo este panorama, la Fiscalía y la Policía han procedió a activar todos los mecanismos de búsqueda del asesino.

La mujer asesinada, Pamela R.S., estaba casada hace ocho años por lo civil con Oswil Josue F. M., el feminicida prófugo. El asesino ya había sido denunciado ante la Policía de Potosí en varias ocasiones, sin embargo la mujer fue inducida a una reconciliación con su agresor.

La autopsia ha revelado que la víctima presentaba varias lesiones en su cuerpo, por lo que se presume que hubo una pelea en la que la víctima sufrió varios golpes. Por las heridas, se deduce que la mujer intentó defenderse pero terminó siendo asesinada por su esposo de 46 años.

Hasta el 2 de marzo de 2022, la Fiscalía General del Estado reportó un total de 16 mujeres víctimas de feminicidios desde el mes de enero en Bolivia, seguido por la trágica muerte de niños, por lo que se reportó 10 infanticidios en ese mismo periodo del año.

Según el Ministerio Público, las regiones más pobladas de Bolivia presentan la mayor cantidad de asesinatos de mujeres. El departamento de La Paz registra 8 mujeres asesinadas a manos de sus parejas, Santa Cruz con 5 feminicidios y Cochabamba con 2 mujeres asesinadas, según el reporte de la Fiscalía. El departamento de Beni reportó uno y en las demás regiones no hubo casos por el momento.

Copyright© 2022 GPA/rc

- Advertisement -spot_imgspot_img
Javier Alanoca
Javier Alanocahttps://www.javieralanoca.com
Freelance Periodismo Independiente
Latest news

11.22

- Advertisement -spot_img

1

16.32

9.45

Related news

11.22

1

16.32

9.45

- Advertisement -spot_img