Con el objetivo de “promover la participación de las MIPyMES del rubro textil en eventos promocionales y comerciales, la Gobernación de La Paz y el Comité Organizador “Crear Eventos y Negocios”, lanzaron oficialmente la Feria “La Paz Moda y Belleza 2018”, evento que se llevará a cabo del 6 al 10 junio en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
El lanzamiento se realizó en el Hall de la Gobernación paceña, en el marco de una alianza estratégica pública/privada entre el Programa de Fortalecimiento a las Micro, Pequeña y Mediana Empresas de la Secretaría Departamental de Desarrollo Económico y el Comité Organizador “Crear Eventos y Negocios”, quienes organizan la segunda versión de dicho evento de promoción comercial.
Entre otras líneas de trabajo, el Programa MIPyMES está diseñado también para apoyar y asistir técnica, logística y financieramente en la realización de ferias municipales, metropolitanas, departamentales y nacionales que se desarrollen en el Departamento de La Paz, de manera que unidades productivas sean las directas beneficiadas con la visibilización, promoción y posicionamiento del evento.
En ese marco, el Programa ha considerado como una de sus acciones estratégicas el apoyo a la “Feria La Paz Moda y Belleza”, evento organizado por la Asociación de Mujeres Artesanales y Emprendedoras (ASOMAE) y la Unión de Mujeres Andinas Artesanas (UMA).
En esta ocasión, se garantizará la participación de 20 MIPyMES del rubro textil que van a ser fortalecidas con diferentes acciones de asistencia técnica y capacitación desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Transformación Industrial de la Gobernación de La Paz, lo que les permitirá mostrar resultados finales a través sus colecciones y nuevos diseños elaborados, fruto de los procesos de formación técnica previa.
Para el Gobernador de La Paz, Félix Patzi Paco, la participación en feriales locales, nacionales e internacionales, “representa una gran herramienta para que los micro, pequeños y medianos empresarios muestren y comercialicen sus productos, establezcan contactos y generen nuevos negocios”, resaltó.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Transformación Industrial, Ronald Pereira manifestó que “el programa se ha propuesto reactivar y beneficiar al sector de las MIPyMES facilitando su participación en espacios de promoción y comercialización de modo que el departamento de La Paz tome el liderazgo productivo a nivel nacional”