
Ante la grave crisis que aqueja a la Unidad de Oncología del Hospital de Clínicas, la Gobernación de La Paz lanza una licitación pública de emergencia para el alquiler del servicio de un acelerador lineal para atender de forma urgente a los enfermos con cáncer.
“Nosotros hemos decidido hacer una licitación de alquiler de servicio de área de oncología fundamentalmente de acelerado lineal los pacientes van a pagar los mismos costos por tanto van a poder ya programar sus sesiones de atenciones y sesiones de tratamiento correspondiente”, dijo el gobernador de La Paz, Félix Patzi, en conferencia de prensa.
La primera autoridad departamental señaló que hasta la tarde de hoy (28.06.2018) ya “estará colgado” la licitación publica en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES).
“Como son contratos especiales de Salud y es de emergencia, (la licitación) se va a hacer en un corto tiempo, prácticamente acabo de firmar la autorización, a través de una resolución administrativa, esta tarde ya va a estar colgado en el SICOES, con un tiempo de cuatro días”, puntualizó el Gobernador de La Paz.
El presupuesto adicional asignado para este propósito supera el millón de bolivianos, y se espera que la emergencia sea subsanada en los próximo seis meses.
“En primera instancia nosotros estamos destinando más de un millón de bolivianos, precisamente para alquilar y eso más o menos, está calculado para los seis meses. Sí en caso hubiera un incremento, como se trata de salud pública, por lo tanto vamos a poder incrementar sí es necesario”, puntualizó Patzi en rueda de prensa desarrollada esta mañana de jueves.
Por otro lado se aclara que esta licitación de emergencia del acelerador lineal no incrementará los costos de atención para los pacientes de con cáncer.
“Los pacientes van a continuar pagando el costo que pagaban por sesión en cobaltoterapia, el resto, el aumento (por atención privada), se hace cargo la Gobernación”, aclaró la primera autoridad paceña.
Los pacientes con cáncer del departamento de La Paz han protagonizado esta semana varias movilizaciones exigiendo la rehabilitación de la Unidad de Oncología del Hospital de Clínicas, que dejó de funcionar, porque sus equipos son obsoletos y viejos y han quedado paralizados.
Ante el mal funcionamiento de los equipos oncológicos, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) determinó cerrar esa Unidad hasta fin de año, contratando de emergencia el servicio para los pacientes en el Grupo IBRO, Instituto Boliviano de Radioterapia y Oncología, de la ciudad de El Alto.
Para esta atención de emergencia se habían registrado unos 20 pacientes con el problema del cáncer. Posterior al acuerdo con el IBRO, aparecieron más pacientes con cáncer, lo que derivo en reclamos y protestas en contra de las autoridades locales y nacionales.
La Gobernación de La Paz se ve imposibilitada de comprar un acelerador lineal por su alto costo y por su bajo presupuesto departamental.
El Gobierno de Evo Morales, que maneja el 80% del presupuesto nacional, había anunciado la adquisición de un acelerador lineal en la gestión 2016, sin embargo ese anuncio no se cumple hasta el momento.