Una vez conocida la determinación de Chuquisaca, de rechazas la «propuesta de acuerdo» del Gobierno, el viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, manifestó que los dirigentes cívicos de ese departamento solo pretenden ‘radicalizar conflicto’ porque no analizaron cada uno de los puntos de la misma.
«Ni siquiera la han analizado por partes, ni siquiera para decir corregiremos esta parte, es rechazada (…) La propuesta que se plantea y que emerge del debate, es radicalizar la movilización y querer obligar a que se toquen los límites», señaló el funcionario de gobierno.
La asamblea de Chuquisaca determinó esta jornada en Sucre mantener el paro indefinido movilizado y salir a bloquear Macharetí y los Cintis, pedir la abrogación de la Ley de límites territoriales y la anulación de la resolución 090/2018, entre algunas de sus principales demandas al gobierno.
Vargas remarcó que tocar los límites no solo es riesgoso, sino que podría gener un ambiente de «total anarquía» porque cualquier región pondrá en tela de juicio una ley que es de cumplimiento obligatorio porque hay un punto – dijo – que no le conviene o que le afecta lo que no es correcto.
«El tocar las leyes de 1898, 1912, que son las mismas leyes que delimitan Tarija y Chuquisaca, es entrar en un ámbito de conflictividad que es de riesgo», añadió.
Chuquisaca cumple el noveno día de paro indefinido y movilizaciones en defensa de las regalías que ofrecería Incahuasi en caso de estar en su territorio.