Tarija, Bolivia, 27.12.2024, (JA).- El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de la ciudad de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, programa la audiencia de medidas cautelares para el expresidente Evo Morales Ayma, para el 14 de enero por el caso donde fue imputado por el delito de trata y tráfico de personas agravado.

«Para la consideración de la solicitud de aplicación de medidas cautelares de carácter personal, de conformidad a lo establecido en el art. 231 bis y siguientes del C.P.P., SE SEÑALA AUDIENCIA PÚBLICA PRESENCIAL para el día MARTES, 14 DE ENERO DE 2025, A HORAS 09:30, sea con noticia de la autoridad Fiscal y demás sujetos procesales», señala el edicto emitido por el juzgado el 27 de diciembre.

El juez Rocabado advierte con la declaratoria en rebeldía de Morales y los otros imputados. «Emplazándose a los imputados a comparecer a este despacho judicial y asumir defensa de sus derechos en el plazo de 10 días, bajo la advertencia de ser declarados rebeldes», afirma el Juez en el edicto.

Morales fue notificado mediante edicto para que se haga presente en la audiencia que se desarrollará de forma presencial. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el Ministerio Público pedirá seis meses de detención preventiva de Morales por haber mantenido una relación y embarazado a una menor de 15 años en 2015.

«Se tiene presente la imputación formal presentada en contra de los ciudadanos Juan Evo Morales Ayma e Idelza Pozo Saavedra, la cual servirá para fines de control jurisdiccional y se tomará en cuenta el cómputo del plazo para la duración de la etapa preparatoria desde el momento de la notificación legal al imputado», señala parte del edicto judicial.

La investigación contra Morales Ayma, Idelza Pozo Saavedra y Emeterio Vargas Mamani (madre y padre de la víctima) fue iniciada en septiembre de este año, a partir de un informe de inteligencia de la Policía que evidenció la relación que Morales tuvo en 2015, cuando era presidente, con Cindy S.V.P., de 15 años, de cuya relación nació una niña en enero de 2016.

Evo Morales no se somete a las leyes bolivianas. A pesar de las convocatorias de la Fiscalía, Morales no acudió a declarar, incluso desafió desde el Chapare a que lo aprehendan, alegando que “no es tonto” para entregarse. Desde noviembre se encuentra en el Chapare, según dijo, resguardado por un grupo de élite para evitar su aprehensión.

Precisamente ante esta situación, el Juzgado determinó citar a Morales por edicto para que comparezca a la audiencia de enero. Además, fue convocada Poza Saavedra, de quien no se conoce su paradero, al igual que de su hija Cindy S.V.P. y de su nieta, que desparecieron después de hacerse público el caso en septiembre.

“Conforme lo señalado, desconociéndose el paradero actual de los imputados, como también en antecedentes se desconoce el paradero de la víctima, conforme establece el art. 165 del C.P.P., notifíquese a través de edictos, el cual deberá ser publicado en el portal electrónico de notificaciones del Órgano Judicial o del Ministerio Público”, sostiene el edicto.

La imputación formal y la orden de aprehensión contra Morales fue realizada por la Fiscalía Departamental de Tarija el 16 de octubre, aunque recién se conoció en noviembre. Además, a solicitud de esa instancia, también se activó la alerta migratoria para evitar la salida del país del dirigente cocalero.

Morales, desde que se conoció que tiene una orden de aprehensión en su contra, no ha salido del Trópico de Cochabamba. Ya el pasado fin de semana, Morales dijo que no asistirá a declarar a la Fiscalía de Tarija y agradeció a sus seguidores por protegerlo de la justicia.

Morales cree que “sin víctima no hay delito” porque la víctima y su hija desaparecieron después de un fallido secuestro en las inmediaciones de escuela a la que asiste la hija. Sin embargo, en sus declaración, el padre de la víctima confirmó que su hija fue embarazada por Evo Morales siendo menor de edad.

JA/rc

GPA/rc

javieralanoca.com

Copyright© 2024