Tras ocho días de denunciar al diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) y jefe de la brigada legislativa de Santa Cruz, Henry Cabrera, en la víspera Karen D. oficializó su determinación de no seguir adelante con demanda penal en la justicia en contra de su expareja.
“En la ciudad de Santa Cruz a horas 18:30 de día 30 de octubre del 2018, en instalaciones de la Corporativa de Delitos de Violencia Familiar y Doméstica No. 3 ubicada en la calle Campero No. 55 presenta la señora Karen D (denunciante y víctima) con la finalidad de presentar de manera personal y voluntaria el documento de desistimiento de la acción penal a favor del denunciado Eddy Henry Cabrera Carlo”, señala parte del acta redactada en dependencias de la Fiscalía de Santa Cruz.
En ese documento no se expone los motivos por los que la expareja del diputado Cabrera decide retroceder en su intención de buscar una sanción penal contra su agresor físico y psicológico.

El pasado 23 de octubre, Karen D. realizó una denuncia pública y posteriormente una denuncia penal en la Fiscalía en contra de Henry Cabrera, acusándolo de agresión física, para probarlo exhibió fotografías de su cabeza y cuerpo con hematomas e hinchazones.
Ante la negativa del diputado del MAS de ser el autor de dicha agresión, el abuelo de los hijos de Karen replicó aseverando, que sí Cabrera tenía el valor de negarlo delante de él.
«Que me lo diga en mi cara, como hombrecito (que él no le pegaba)», dijo Jhon Menacho el abuelo de las hijas de Karen D.
La expareja del diputado incluso llegó a revelar que el diputado del MAS la llegaba a golpear con cinturón (correa para sujetar el pantalón). A lo que el padre de la mujer acotó de que, cada vez que se sucitaba la agresión, Karen desaparecía hasta que desaparecía las marcas de la agresión.
La expareja argumentó que Cabrera lo agredía por celos y en algunos caso sin ningún motivo particular.
«Desde el año pasado él me golpeaba, me insultaba. No somos casados, solo convivimos, teníamos planes de casarnos. Muchas veces me agredía por celos. Es una persona muy celosa y manipuladora», había manifestado hace ocho días.
«En reiteradas ocasiones me pegaba como a un niño con su cinturón, me ha dejado marcas, incluso una vez me abrió la cabeza con la hebilla de su cinturón y la última vez que me agredió había consumido bebidas alcohólicas y me agarró a puñetes», detalló Karen D. en esa ocasión.
El Ministerio Público reportó que del mes de enero a septiembre del presente año se han registrado 18.576 hechos de violencia familiar o doméstica en Bolivia, siendo el departamento de Santa Cruz con el mayor número de caso. La Fiscalía compartió el siguiente cuadro en su cuenta de Facebook:

AGP