El diario cochabambino, Los Tiempos, señala que Evaliz Morales Alvarado, hija del expresidente Evo Morales Ayma, ya solicitó asiló político al gobierno de México de Andrés Manuel López Obrador a fin de reunirse con el mandatario quien fue depuesto por la movilización civil de los cívicos, organizaciones sociales que protestaron por 21 días en los nueve departamentos de Bolivia.
Los Tiempos asevera que confirmó que a la hija de Morales le siguen diez exministros del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), estrechos colaboradores y beneficiados de su Gobierno de 14 años continuos en Bolivia.
En la lista que imitan el ejemplo de retirada de la hija de Evo Morales, llamó poderosamente la atención la solicitud de asilo político presentado por Sergio Daniel Martínez quien se desempeñó como oficial de seguridad de información funcionario del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Se debe tomar en cuenta que todos los funcionarios del Tribunal Electoral son investigados por delitos electorales.
En la lista de solicitantes de asilo político al gobierno de México figuran, los nombres del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, del exministro de Justicia, Héctor Arce, del exministro de Economía, Luis Arce Catacora, de la exministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes; de Minería, César Navarro; y de Defensa, Javier Zavaleta.
Según la misma fuente, en la lista de excolaboradores cercanos de Morales, también está la exministra de Cultura, Wilma Alanoca; de Obras Públicas, Óscar Coca; y del exministro de Gobierno, Hugo Moldiz, todos ellos ha decidido abandonar voluntariamente Bolivia. Las razones por las que han decidido irse del país no figura en la nota publicada por el diario de Cochabamba.
Otras exautoridades que solicitaron asilo en la Embajada de México son: concejal de La Paz, Jorge Silva, principal artífice de la inestabilidad en la Alcaldía Municipal de los paceños; el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez que fue acusado de pagar a los campesinos para emboscar a caravanas de buses con representantes de Chuquisaca y Potosí.
Otros de los operadores del Gobierno de Evo Morales que ha solicitado asilo político es el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Nicolás Laguna; y la exdirectora de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Teresa Morales.
Sobre los viajes de la hija de Evo Morales y aquella rosca gubernamental que lo aisló, el actual ministro la Presidencia, Jerjes Justiniano, aseveró en pasados días que sí ellos “quieren una ley que les garantice que no haya una persecución política, no tenemos inconveniente” de emitirlo.
Por su lado la Canciller boliviana, Karen Longaric expresó la buena voluntad de su Gobierno, de otorgar los salvoconductos a todos quienes lo soliciten sin ningún tipo de de traba o demora.
«La embajadora de México en Bolivia nos hizo llegar una nota para que estos asilados diplomáticos puedan salir del país y embarcarse hacia México. Esto lo vamos a procesar en estos días, a partir de hoy», dijo a la televisión estatal.