Tras el pedido de Evo Morales de investigar al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la vocal Dunia Sandoval renunció hoy (30.01.2019)al cargo de forma irrevocable.

Sandoval denunció en su carta de renuncia que ha sufrido un progresivo «aislamiento laboral» por los demás miembros del Órgano Electoral. La vocal renunciante también reveló que el TSE  «cambió de enfoque de administración«. Sandoval también dejó bien en claro que el Órgano Electoral ingresó en una actividad con la que no está de acuerdo porque va contra su «ética profesional».

“En los últimos meses ha sido difícil, y en este momento ya es imposible al realizar mi trabajo al interior del TSE, al menos no con la misma dedicación y responsabilidad con la cual venía trabajando. Esto debido a los cambios de enfoque de administración del TSE expresada a través del renuncias y despidos que son de conocimiento público. Me encuentro en una situación de desacuerdo en varias determinaciones importantes que van contra mi ética profesional y democrática. Esta situación de aislamiento laboral me impide tomar decisiones dentro del TSE, por lo tanto ya no es posible seguir ejerciendo mis funciones como vocal”, relató Sandoval en su carta de renuncia.

La vocal Sandoval junto al vicepresidente del TSE, Antonio Costas, fueron los únicos integrantes que expresaron su disidencia a la habilitación de la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera. La Vocal renunciante aseveró que su disidencia se debió al hecho de que había una «colisión» entre lo que disponía el resultado del referendo vinculante del 21 de febrero del 2016, con la sentencia del Tribunal Constitucional del mes de noviembre del 2017.

«En diciembre del 2018, propuse a la Sala Plena del TSE, enviar una iniciativa legislativa a la ALP, para la promulgación de una ley Complementaria que suspenda la realización de las Elecciones Primarias. Recientemente solicité que se envíe al Ministerio Público los casos de publicaciones de encuestas por parte de servidores públicos, en cumplimiento de la Ley de Régimen Electoral (Ley 026, Art 135, sobre prohibiciones para la difusión de estudios de opinión en materia electoral). Ninguno de los dos asuntos fue analizado en Sala Plena del TSE. Estos son solo ejemplos de que mi posición fue minoritaria, poco atendida, pero comprometida con la democracia», relató Sandoval en su carta de renuncia.

A tiempo de remitir su carta a la Asamblea Legislativa, la vocal lamentó que el proyecto de Ley para las elecciones primarias hay sido «instrumentalizado» con otros fines que no son precisamente la democratización interna de las organizaciones políticas. 

“Ahora que me retiro del puedo decir que lamento mucho que un proyecto que provino de la deliberación democrática se haya instrumentalizado para acelerar los tiempos electorales y que no haya producido el efecto que se proponía de democratización interna de las organizaciones políticas. Menos todavía cuando no pudieron inscribirse las facciones internas dentro de los partidos por errores en la reglamentación de las elecciones primarias”, señaló.

GPS/ja