Luego de que algunos medios de comunicación emitieron versiones sobre la llegada del presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a la sede de Gobierno, él mismo confirmó su arribo a tiempo de aclarar que ya se encontraba a buen resguardo.

La confirmación de la llegada del líder cívico de Santa Cruz se suscitó después que militantes del Movimiento al Socialismo (MAS) protagonizaran una movilización irregular en la entrada al Aeropuerto Internacional de El Alto, donde requisaron todos los vehículos en busca de Camacho.

«Así es como opera el gobierno para no dejarnos entrar a La Paz! Miedo? tarde… Ya estoy llegando a mi casa en La Paz!», escribió Camacho en su cuenta de Faccebook.

Así es como opera el gobierno para no dejarnos entrar a La Paz! Miedo? tarde… Ya estoy llegando a mi casa en La Paz! pic.twitter.com/aJymGJOaqR

— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) November 5, 2019
Según informó Camacho en entrevista a un canal de televisión en La Paz, gracias al apoyo de efectivos policiales, militares y organizaciones vecinales alteñas logró abandonar el aeropuerto internacional sin mayores inconvenientes, pese a que ciudadanos presumiblemente afines al Movimiento Al Socialismo lo aguardaban para increparlo.

Mas temprano, en el Cabildo abierto desarrollado en las inmediaciones del monumento del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz, el líder cívico había anunciado su viaje a La Paz para lograr en Palacio de Gobierno, que Evo Morales Ayma firme su carta de renuncia a la Presidencia de Bolivia.

Posteriormente, Fernando Camacho publicó varios videos en su cuenta de Facebook, en los que muestra que el supuesto jefe del Aeropuerto, Ivar Aguilar, lo hostiga. En la visita de la semana pasada, el líder cívico cruceño ya había denunciado las acciones irregulares de ese individuo.

https://www.facebook.com/luisfernando.camachovaca/videos/2523284541120874/

La Constitución Política de Estado de Bolivia garantiza la libre transitabilidad de cualquier ciudadano boliviano en el territorio nacional. Además estas acciones de hostigamiento dentro de la terminal aeroportuaria perjudica la calificación del Aeropuerto Internacional del El Alto.