Maricruz Ribera, directora del programa de prevención de la violencia contra las niñas y mujeres, ‘Yo Soy Mi Primer Amor’ declaró en la Fiscalía que esta institución es financiada por entidades privadas y no estatales.

«El programa se financia con apoyo de las empresas privadas y se brindan talleres gratuitos para prevenir la violencia que tan grave afecta a nuestro país», aseveró la directora de ‘Yo Soy Mi Primer Amor’.

Ribera, esposa del alcalde de La Paz, Luis Revilla, dijo que su presencia en la Fiscalía tiene el objetivo de aclarar el trabajo que hace el programa ‘Yo soy mi Primer Amor’, de voluntariado en todo el país a favor de al menos 60.000 adolescentes, para que conozcan sus derechos y se alejen de la violencia.

El jefe de la División Corrupción Pública la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Luis Fernando Guarachi, informó que ribera se constituyó en el Ministerio Público en calidad de testigo a declarar.

«La señora Ribera cumplió con su declaración en calidad de testigo, en cuanto a la denuncia que estamos investigando en contra del ciudadano, Luis Revilla, en el caso denominado «Yo soy mi primer amor», explicó a los periodistas.

Este caso fue generado por las diputadas del Movimiento al Socialismo (MAS), Betty Yañíquez, Valeria Silva y Sonia Brito, que en la presente gestión emprendieron una campaña político-judicial contra la Alcaldía de La Paz.

Estas tres diputadas del MAS antes ya habían generaron el caso denominado como Tersa, en el que se procedió al procesamiento judicial del concejal del Sol Bo, Fabián Siñani y su esposa.

En el caso del programa ‘Yo soy mi primer amor’ las tres diputadas «escarbaron» argumentos para originar la denuncia en contra de el Alcalde Revilla, por la supuestamente comisionó a funcionarios municipales al programa de su esposa Maricruz Ribera, aspecto que fue negada por las voluntarias del dicho programa.

Lo que, a decir de la diputada Yañíquez que es una exjuez y exfiscal, significaría una malversación de fondos públicos para ese programa privado que dirige la esposa del alcalde Municipal de La Paz.

Guarachi explicó que, en este caso están «implicadas» una treintena de personas, algunas ya prestaron su declaración, y dijo que prevé convocar al denunciado, el alcalde Luis Revilla.

Bolivia registra los índices más altos en violencia hacia las mujeres desde hace varias décadas, hoy las violaciones a niñas es un flagelo que indigna a los bolivianos, sin que autoridad estatal se ponga a trabajar de una forma sería, sostenida y responsable contra estos flagelos. 

Ante esa realidad, Maricruz Ribera emprendió la tarea de empoderar a los niñas, adolescentes con el programa ‘Yo Soy Mi Primer Amor’, con el objetivo de prevenir que las niñas y adolescentes sean víctimas de violencia y violaciones, tal como viene ocurriendo en el país.

En esta entrevista registrada en el siguiente video grabado el año 2015, Maricruz Ribera explica su programa de prevención contra la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Maricruz Ribera, directora del programa de prevención contra la violencia hacia las niñas

En el siguiente video se muestra el trabajo que realizan las voluntarias del programa ‘Yo Soy Mi Primer Amor’ para prevenir que las niñas y adolescentes sean en el futuro víctimas de violencia o violaciones, como ocurren en la actualidad.

La denuncia fue presentada por las diputadas Valeria Silva, Betty Yañíquez y Sonia Brito, del Movimiento Al Socialismo (MAS), para que la Fiscalía y la FELCC lleguen a la verdad histórica del supuesto desvió de los fondos públicos para este programa denominado ‘Yo Soy mi Primer Amor’.