Hoy (17.01.2020) en Argentina, el depuesto presidente, Evo Morales Ayma, se reunió con los «precandidatos» de su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), para enfrentar las elecciones generales que se desarrollaran el domingo 3 de mayo.

Al encuentro con Morales en Buenos Aires, Argentina, acudieron los excancilleres David Choquehuanca y Diego Pary y el exministro de Economía, Luis Arce Catacora, para firmar un acuerdo de respeto a la decisión a ser tomada en una “Reunión de Alto Nivel” en ese país el 19 de enero.

Choquehuanca, Pary y Arce son las opciones que maneja el MAS para presentar como sus candidatos presidenciales frente a las próximas elecciones generales en Bolivia. En el acuerdo publicado por Morales en Twitter, figuran las firmas de los tres exministros. Andrónico Rodríguez no firmó el documento, pese a que su nombre está en el mismo.

En ese entendido, la reunión con Morales habría tenido el objetivo de que los tres “precandidatos” del MAS se comprometan a “mantener la unidad” y respetar la decisión que se vaya a tomar dentro de esa organización política para las elecciones generales de mayo.

“Acordamos mantener una férrea unidad de nuestro instrumento político, para impulsar una propuesta electoral  unitaria que responda los intereses del pueblo y proyecte a Bolivia hacia el futuro”, señala parte del documento firmado.

Si bien las organizaciones sociales del MAS en La Paz ya eligieron a Choquehuanca y Andrónico como parte del binomio, el acuerdo firmado este viernes aclara que la decisión final se dará el 19 de enero en Buenos Aires Argentina, incumpliéndose la exigencia de sus militantes de que, los candidatos deben ser elegidos en Bolivia no fuera de ella.

Cuando Evo Morales ostentaba la Presidencia de Bolivia, siempre criticaba a los gobiernos del pasado y a los partidos opositores al MAS, porque supuestamente sus candidatos y autoridades eran nombradas en el extranjero.