Mujeres con cáncer cumplen su tercera jornada de huelga de hambre en el Hospital de Clínicas de La Paz, a la espera de iniciar dialogo con el mismo presidente Evo Morales, sin embargo el mandatario ni siquiera piensa llegar hasta el piquete de huelga de hambre que ya suma a 12 personas.

Las mujeres con cáncer y familiares rechazan la imposición de cualquier normativa, más por el contrario demanda la implementación de una Ley de cáncer consensuado por mucho tiempo entre los afectado y las autoridades políticas.

En Bolivia inicia el fin de semana y la Representante de la Asociación de Personas y Familiares con Cáncer, Rosario Calle, aseguró que la huelga de hambre no será suspendida hasta que Evo Morales Ayma no vaya a dialogar con ellas, porque resultó infructuoso los encuentros con funcionarios subalternos.

«Vamos a tener la Cumbre de pacientes con cáncer y familiares del 23 y 24 de agosto en Sucre, queremos que esta Ley se apruebe porque va tener todo el consenso, esta Ley va ser legítima y tenemos pedidos inmediatos (como) medicamentos para pacientes con cáncer. Necesitamos cuidados paliativos para toda Bolivia», aseveró Calle ante los periodistas.

En a jornada de hoy, Evo Morales prefirió ir al departamento de Beni para presentar a sus candidatos a senadores y diputados en lugar de atender las demandas de los bolivianos con cáncer, que no tienen asegurada su salud y que se someten a una huelga de hambre, pese a su condición delicada.

Horas después, mientras las las mujeres con cáncer piden dialogar con @evoespueblo, el mandatario se fue de viaje a Lima, Perú para participar de la inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Morales, quien llegó junto al canciller Diego Pary, fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio, y autoridades bolivianas, según informó el canal estatal Bolivia Tv.

Horas antes, Pary informó que el mandatario además de reunirse con Vizcarra tendrá un encuentro con las autoridades y el presidente de Panamerican y los vicepresidentes, para gestionar que la sede de los Juegos Panamericanos 2027 sea Bolivia.

Adelantó que el jefe de Estado planteará a los organizadores de ese evento multideportivo internacional que los juegos se disputen en Bolivia, tomando en cuenta que los Juegos Sudamericanos 2018 que se realizaron en Cochabamba dejaron una gran infraestructura deportiva.

Los Juegos Panamericanos de este año se disputarán en Lima entre el 26 de julio y el 11 de agosto, con la participación de deportistas de 41 países.

La ceremonia de inauguración a la que asistirá el presidente comenzará a las 18h00 (hora peruana) en el Estadio Nacional de la capital de ese país.

El hecho de que Evo Morales Ayma prefiera viajar a Perú para asistir a la inauguración de unos Juegos, en lugar de atender a pacientes con cáncer demuestra la poca sensibilidad que tiene el mandatario.

Evo Morales inicio su campaña electoral para intentar acceder aun cuarto mandato presidencial consecutivo, pese a la vigencia del artículo 168 de la Constitución Política del Estado. Sin embargo su actitud con las pacientes con cáncer demuestra que el político ha cambiado sus prioridades.

La falta de condiciones mínimas en los hospitales de Bolivia es un problema latente que afecta a todos los bolivianos, porque en esa realidad se hace patente la frase «el que no se cae, resbala».