En Cochabamba siete militantes de la alianza Comunidad Ciudadana determinaron a última hora cambia de camiseta partidaria y se vistieron con los colores del Movimiento al Socialismo (MAS).
El coordinador de Comunidad Ciudadana (CC) de la zona sud de la ciudad de Cochabamba, Ismael Huarachi, dijo hoy (09.08.2019) que decidieron renunciar a su militancia en esa tienda política pasarse para MAS.
«Somos una fracción importante de CC, del directorio de la zona sud. Quien les habla fue el primer coordinador de CC en la zona sud y quienes me acompañan fueron parte del directorio de CC zona sud y también son parte de directorios distritales del distrito 7, 8 y 14», dijo Huarachi ante los periodistas.
«Hemos tomado la decisión de renunciar al apoyo a Carlos Mesa y sumar y brindar todo el trabajo, el apoyo, a Evo Morales», dijo Huarachi, sin mostrar ningún escrúpulos frente a su repentino cambio de camiseta, de ideología y de militancia, en una conferencia de prensa desarrollada en Cochabamba.
Explicó que la determinación fue tomada porque, en un análisis político de varios meses, supuestamente se dieron cuenta que el programa de gobierno del MAS es más viable en comparación al planteado por Comunidad Ciudadana.
Recordó que el trabajo que realizó el gobierno de Morales en los últimos 13 años, permitió que el país tenga estabilidad económica y una tasa de crecimiento del 4.2% al 4.8% anual, como promedio.
«Como nunca antes se ha visto una tasa de crecimiento en el país. En la época neoliberal, estamos hablando antes de 2005, la tasa de crecimiento no sobrepasaba los 2 por ciento», sustentó.
«Nuestro Producto Interno Bruto (PIB), PIB per cápita, ha crecido y es de aproximadamente 3.500 dólares anuales. Hace 13 o 120 años atrás no sobrepasaba los 1.000 dólares. Nuestro PIB Bruto hace 15, 13, 12 años no sobrepasaba los 10.000 millones de dólares y ahora estamos sobrepasando los 40.000 millones de dólares», complementó.
Con relación a la educación, recordó que Comunidad Ciudadana plantea que sea un servicio voluntario, mientras el MAS afirma que es un derecho humano.
Por su parte, el ahora excoordinador de la Circunscripción 21, Ramiro Mamani, dijo que la revisión del programa de gobierno de CC permitió constatar que plantea la eliminación de bonos y la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, entre otras medidas que dañarán la economía nacional y del pueblo.
«Yo pensaba que había mejores propuestas para Bolivia, pero no es así. Es la peor, quiere privatizar del todo Cochabamba», especuló el que hasta ayer defendía los colores y la propuesta de la opositora Comunidad Ciudadana y hoy defiende a la oficialista masista.