El presidente Evo Morales, empezó su mensaje a la nación por el aniversario 193 de la fundación de Bolivia con un “vamos a resumir nuestra intervención por el frío no tanto por mi sino por ustedes”, protagonizando así en la Casa de la Moneda de la ciudad de Potosí, su discurso más corto de sus últimos 12 años de gobierno: 35 minutos.
El mensaje presidencial de Morales ante la Asamblea Legislativa, tuvo una duración de un poco más de media hora y fue interrumpido en varias ocasiones por legisladores Unidad Demócrata (UD), que al unísono corearon, «Bolivia dijo no» y «No es no», acción que fue respondida por algunos parlamentarios del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), con la emulación, “Bolivia dijo si” o “Evo si”.
Tras los 35 minutos de a locución de Evo Morales, el Vicepresidente y Presidente nato del Congreso, Álvaro García Linera, descalificó la postura de los asambleístas de oposición que arengaron en el salón “Bolivia dijo No”, consigna con el que piden a Evo Morales respetar los resultados del referendo vinculante del 21 de febrero del 2016 y el artículo 168 de la Constitución Política del Estado.
“Mil disculpas porque tenemos una pequeña pandilla de gente de la oposición que no tiene patria, que no tiene bandera y usa el alboroto simplemente para mostrar su carácter antipatriótico, antipotosinista, anticiudadano”, dijo García Linera.
En las afueras de la Casa de la Moneda, donde sesionó la Asamblea Legislativa hoy (06.08.2018), otra gran cantidad de gente, parte de los colectivos ciudadanos que llegaron de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y de también de Potosí, coreaban la consigna “Bolivia dijo No”.
Efectivos de la Policía nacional desplegaron un cerco de seguridad a una cuadra a la redonda de la Plaza 10 de Noviembre, donde se desarrolló el desfile programado por el aniversario de la patria.
El jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, intentó ingresar al desfile cívico, sin embargo la policía le cerró, según su publicación en Facebook.
“Trataron de impedir nuestra participación en el desfile, patearon mujeres y nos gasificaron; pero con el respaldo de la población ingresamos. Nos tienen miedo, porque el Bolivia Dijo No fue unánime en las calles de Potosí”, escribió Doria Medina en su cuenta de la red social.
En la intersección de las calles Linares y Padilla, un grupo de personas entró por la fuerza hasta el área del desfile cívico y la Policía reaccionó y uso gases lacrimógenos.
Los ciudadanos potosinos protestaron contra el Gobierno porque dispuso a los policías para restringir el acceso a cualquiera que no tuviera una credencial del Movimiento al Socialismo o de los denominados “movimientos sociales” afines al gobierno.
Antes de que concluyera el desfile cívico, pasado las 13:00 horas de hoy, el presidente Morales dejó el palco principal preparado para él por el 6 de Agosto. El maestro de ceremonia del desfile aseveró que Morales tenía otras actividades, motivo por el cual dejaba el desfile cívico.