Sorprende a la conclusión del plazo este sábado (07.12.2019), la inscripción de 502 postulantes para ser vocales del Tribunal Supremo Electoral en la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a sabiendas de que la elección de las nuevas autoridades electorales no estará «digitada» por el Movimiento al Socialismo, tal como ha sucedido en las anteriores elecciones.
En ocho días «hemos concluido esta etapa con 502 postulantes, de los cuales 183 son mujeres y 319 varones», aseveró el diputado del Movimiento Al Socialismo, Lino Cárdenas, miembro de esa comisión, a la conclusión del periodo muy corto para la inscripción de candidatos a ser vocales del Órgano Electoral Bolivia, tras la destitución de los anteriores vocales acusados de realizar fraude electoral a favor de Evo Morales Ayma.
En opinión de Cárdenas, esa etapa fue crucial y la convocatoria rebasó las expectativas que se tenía respecto a los ciudadanos interesados en dirigir el órgano Electoral. Ese número de postulantes permite que se pueda elegir a las mejores personas para garantizar transparencia en los actos electorales.
Para la anterior elección de vocales para el Tribunal Supremo Electoral, que concluyó el 17 de junio de 2015, solo se habían inscrito 403 postulantes, porque el descrédito de ese proceso lo había hecho el MAS al imponer reglas y condiciones que solo favorecían a sus militantes y simpatizantes de partido.
En esa fecha el entonces presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, confirmó que la inscripción de postulantes para vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se cerró con 403 inscritos. |
Hoy, entre las personas conocidas que inscribió su postulación a vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), está el ingeniero Edgar Villegas Alvarado, quien presentó pruebas sobre el fraude en las elecciones generales del 20 de octubre,
El ingeniero tras haber recolectado las pruebas del fraude electoral, entregó un informe a la Organización de Estados Americanos sobre las irregularidades encontradas en los comicios.
Esa acción la realizó en el marco de la auditoria que realizó ese organismo internacional, el cual finalmente detectó una «manipulación dolosa» en los comicios de octubre pasado.
Villegas ahora se encuentra en carrera a ser elegido como nuevo vocal del TSE, cuyos miembros serán renovados por completo para administrar las próximas elecciones.
La comisión cerró la recepción de documentos a las 19h00 con la presencia del Notario de Fe Pública, Roger Pérez.
Para el domingo y el lunes está programada la apertura de los sobres y la revisión de los requisitos de los postulantes, luego se hará conocer la nómina de habilitados.
Luego se establecerá un periodo de tres días para el proceso de impugnación con la fundamentación correspondiente para inhabilitar a los postulantes que no cumplieron con requisitos que establece la convocatoria.
Por su parte, la diputada de Unidad Demócrata (UD), Ximena Costas, adelantó que entre el viernes y sábado de la próxima semana se realizará la revisión de méritos de los habilitados y no impugnados.
El domingo 15 de diciembre se iniciara el proceso de entrevistas a los habilitados y el 18 de diciembre se reunirá la ALP para la selección y designación de seis vocales del TSE, cuidando la equidad de género y la participación de personas indígenas.
Una vez seleccionado los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, ellos deberán en 48 elaborar todo el plan para ejecutar las nuevas elecciones generales, en las que se elegirán Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores. para el periodo 2020-2025.