El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, manifestó hoy (26.06.2019) que la convocatoria de la Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas (ADEPCOCA) de La Paz, a iniciar el bloqueos de caminos ha «fracasó». El funcionario de gobierno opinó que el movimiento de los cocaleros de los Yungas de La Paz es «político-partidario», aunque no especifico a qué partido político corresponde.
«Vemos sencillamente que la convocatoria a bloqueos es un fracaso, es un movimiento político-partidario de la Asociación Departamental de Productores de Coca de Yungas (Adepcoca)», dijo Cáceres ante los periodistas.
En los pasados días, el dirigente de Adepcoca, José Luis Campos, anunció la realización del bloqueo de caminos en los Yungas, aunque no especificó cuándo se implementaría la medida de presión, por estrategia. El dirigente de Adepcoca explicó que, con el bloqueo se demandará la anulación del doble talonario de control para los productores auspiciado por el Gobierno de Evo Morales, el cierre del mercado paralelo de la coca de Chuquiaguillo porque viola la Ley 906 General de la Coca y el esclarecimiento de la muerte del dirigente cocaleros y la liberación de otros dirigentes encarcelados por el Gobierno.
Felipe Cáceres, natural del Chapare, manifestó que la mayoría de los supuestos «verdaderos» productores de coca tomaron conciencia sobre el impacto negativo de los bloqueos por lo que desistieron de la medida.
«Los dirigentes de Adepcoca se niegan al proceso de fiscalización a título de que son zonas legales de producción de coca, situación que contraviene la ley», señaló.
Gobierno confirma la poza de maceración en Trinidad Pampa A casi una semana de ser denunciado por los dirigentes de Adepcoca, recién hoy Felipe Cçáceres confirmo que las patrullas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) hallaron en inmediaciones de la población de Trinidad Pampa, en Coripata, una poza de maceración de coca, que fue destruida.
Precisó que los agentes de la FELCN investigan la propiedad de esa poza y lamentó que se intente politizar la indagación con el argumento de que los supuestos dueños son gente afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Aquí sean del MAS o no, si hay personas sorprendidas y aprehendidas en actividades ilícitas, por supuesto que serán sancionadas con todo el rigor de la ley», afirmó. La denuncia de los dirigentes de Adepcoca
El pasado miércoles, Gualberto Coico, representante cocalero de Adepcoca relató que comunarios de Huaykoni descubrieron una «fabrica de droga» en el monte de la población conocida como Trinidad Pampa del municipio de Coripata.
«Todos los implementos de laboratorio todo han quemado ahí arriba, yo no he subido, pero todo han quemado. Vuelven a bajar, en la población de Trinidad Pampa han hecho como un ampliado para hacer conocer, porque no podemos ocultar cosas ilícitas», dijo Gualberto Coico a radio Erbol.
«Se hace el ampliado en la plaza de Trinidad Pampa, se debate unos cuantos, entonces (…) ahí han pillado flagrantemente sus iniciales en los saquillos que estaban en el monte, el pueblo ha visto qué iniciales habían. Por ejemplo de la señora Alejandra M., supuesta ‘Regional’ autonombrada», relató Gualberto Coico dicho medio de comunicación.
Por su lado, el dirigente cocalero Gabriel Escobar confirmó a la misma emisora que comunarios de la población de Trinidad Pampa encontraron ‘pozas de maceración de droga’, que supuestamente pertenecería a dirigentes afines al Movimiento al Socialismo (MAS), en la comunidad de Huaykoni.
“Ayer, comunarios de Huaykoni han encontrado pozas de maceración de droga en la rinconada de Trinidad Pampa, sector el monte. Los autonombrados dirigentes liderados por Pedro Q., Alejandra M. y otros, afines al MAS, han sido los que estaban fabricando la coca”, relató Gabriel Escobar a dicha emisora el pasado miércoles.
El representante cocalero contó que tenían sospechas de que “había algo raro en esa zona”, porque los dirigentes supuestamente implicados en este caso, habían instalado una tranca para evitar el paso de otros comunarios al sector el monte. Sin embargo, se organizaron, fueron al lugar y “grande fue la sorpresa que encontraron pozas de droga, donde había taques de coca con nombres de los dirigentes afines al Gobierno”.
“Son gente del MAS los que estaban haciendo eso, ellos siempre se han identificado como masistas que defendían el proceso de cambio. Da la sospecha que, a nivel de Yungas, el Gobierno está protegiendo el narcotráfico”, señaló.
Por su lado Gualberto Coico relató que el descubrimiento de la fabrica de droga fue comunicada inmediatamente a la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) del municipio de Coroico. Según la versión del cocalero, los efectivos se constituyeron en la poza de maceración de droga y procedieron a quemarla, trasladando hasta el poblado de Trinidad Pampa, solo una «máquina» que supuestamente habría sido utilizado en la producción ilícita.
«Ha sido una fabrica, bajo máquina había sido por eso, al UMOPAR de Coroico, usted quisiera que llame, ellos le van informar mucho mejor; parece que como son del Gobierno, el teniente se ha comprometido, ‘voy ha salir en los medios televisivos tanto radiales’ el dijo, pero hasta el momento no he escuchado, estamos con la radio, pero no sale la información», reclamó el cocalero.