Por la falta de profesionales competentes y que “el desorden y el retraso son cotidianos”, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, pidió mediante carta a la Sala Plena de este Órgano Electoral -integrado por otros cinco vocales- reconducir la gestión.

«Adoptar medidas dentro de sala plena que permitan un giro de 180 grados, que permita reconducir nuestra gestión y evitar se configure una situación que no nos permita alcanzar el objetivo de administrar las elecciones generales 2019 de manera eficiente”, señala Costas en su carta, según consigna el sitio Brújula Digital.

El vicepresidente del Órgano Electoral boliviano alertó por la acefalía de 59 profesionales dentro de esta institución, entre ellos figuran 5 directores nacionales;

“El número de acefalías en el órgano electoral alcanza 87, de las cuales 38 están en el TSE y 41 en los Sereci departamentales, siendo los casos más críticos los de La Paz, con 12 casos, y Santa Cruz, con 11”, detalla Costas.

“A la fecha han sido destituidos 14 funcionarios de diferentes dependencias de la institución y también han presentado renuncia un total de 45, totalizando 59 profesionales”, específica el Vicepresidente del TSE.

En la misiva, Costas advirtió problemas en siete aspectos: 1) despidos o renuncias del personal del órgano electoral; 2) falta de definición y tramitación del presupuesto electoral; 3) problemas en la disponibilidad de equipos biométricos para el empadronamiento en el país y en el extranjero; 4) ajustes necesarios en la planificación para la distribución de los equipos para el operativo de registro; 5) aprobación de los reglamentos e instructivos concernientes al operativo electoral; 6) falta de la unidad de relacionamiento con organizaciones políticas; 7) ausencia de decisiones sobre los sistemas informáticos a ser utilizados en el proceso electoral.

Según la evaluación de Costas las deficiencias también están en la disponibilidad de equipos biométricos para efectuar el empadronamiento dentro del país, pero también en el exterior. Considera que, para el empadronamiento en Bolivia se requiere 1.399 unidades de las que se dispone únicamente de 1.272 unidades, y que muchas de ellas están sujetas a revisión y adecuación técnica.

La carta añade que “existen situaciones tan extremas, por ejemplo la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación no cuenta con un director, jefe de base de datos y jefe de infraestructura informática desde el mes de enero”.

Con la renuncia de la vocal Dunia Sandoval y Katia Uriona, Antonio Costas es el único vocal que no tiene sobre sus espaldas el estigma de estar alineado al partido Gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). Los otros cinco vocales, integrados por María Eugenia Choque, Lucy Cruz, Lidia Iriarte, Idelfonso Mamani y Édgar González, tienen el estigma de estar alineados al partido del presidente Evo Morales, según consigna el sitio web Brújula Digital.