A 13 días de las elecciones generales en Bolivia, el gonismo presiona al candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, con el mismo argumento de hace varios años atrás: los supuesto pagos realizados para ser candidato a la Vicepresidencia para las eleciones presidenciales del 2002.

Hoy (07.10.2019) Mauricio Balcázar, yerno del prófugo expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, reiteró en una carta que el pago de 1,2 millones de dólares que recibió el exvicepresidente Carlos Mesa para acompañar a Sánchez de Lozada, en las elecciones de 2002, no fue para evitar la quiebra del canal de televisión PAT, cuando era de su propiedad.

En dicha carta. el exministro del gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), recuerda al ahora postulante presidencial de Comunidad Ciudadana que fue testigo directo de la manera en la que «condicionó su participación a la entrega de una importante suma de dinero».

“Como recordará, fui testigo directo de los diálogos que condujeron a su incorporación como candidato vicepresidencial y de la manera en que usted condicionó su participación a la entrega de una importante suma de dinero», asevera Balcázar en la misiva.

«Se trataba supuestamente de proteger a su empresa, PAT, de una eventual quiebra, pero ni entonces ni ahora ha tenido usted el coraje de admitir ni explicar que no fue para evitar una quiebra”, dice la nota dirigida a Mesa y fechada el 6 de octubre en Washington DC.

En el último tiempo, la proximidad de las elecciones generales ha desatado una ola de acusaciones y sindicaciones entre los candidatos a la Presidencia de Bolivia. Carlos Mesa ha sido el blanco favorito tanto de oficialista y opositores, que casi al unísono han esgrimido argumentos para bajarlo de su segundo peldaño de las preferencias electorales.

Carlos Mesa es el político que es hostigado tanto por los opositores, como por los oficialistas y todo por los mismos eventos desatados el año 2003, gestión que marcó la caída de Goni, tras una brutal masacre militar emprendida contra civiles en La Paz y El Alto. 

Balcázar, en su texto, señaló que ha decidido escribir a Mesa para aclarar su relación entre 2002 y meses posteriores, después de que el historiador lo acusó de ser cómplice del Gobierno de Evo Morales.

En ese marco, el gonismo acusa a Carlos Mesa de haberle dado la espalda a Gonzalo Sánchez de Lozada en octubre del 2003 y traicionado a la democracia, cuando determinó quitarle su apoyo a las acciones violentas de Goni y su fiel colaborado Carlos Sánchez Berzaín contra los civiles.

Mientras que los del Movimiento al Socialismo lo acusan de haberse quedado al lado de Goni en esas luctuosas jornadas de «octubre Negro», que termino a las 17h00 del viernes 17 de octubre del 2003, con la huida de Goni a Estados Unidos y la sucesión en el cargo de Presidente por Carlos Mesa.

“Poco después de jurar a la presidencia, la traición se hizo evidente, decretó la amnistía que liberó de investigación y juicio a los conspiradores, entre ellos Evo Morales y Felipe Quispe, entregando a los generales que defendieron la Constitución y que hoy todavía guardan injusta prisión”, señala el texto.

Para Balcázar, Mesa está volviendo traicionar a la democracia en estas elecciones, debido a la división entre las fórmulas de oposición. 

“Lo peor es que lo está haciendo nuevamente al haber impedido que surja una verdadera oposición. Usted la ha dividido convencido de que los partidos y las instituciones son irrelevantes y que basta su personalidad para recuperar la democracia. Ese es otro acto de traición, pero esta vez a las esperanzas de los ciudadanos que quieren recuperar la democracia”, agregó. (Con datos de Erbol).