La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, advierte a los habitantes de ese municipio, que perderán el presupuesto que requieren las obras sus barrios en caso de que vayan a ser censados en sus comunidades de origen en las provincias, el próximo mes de noviembre.
«Este tema es muy importante para nosotros, porque de acuerdo a la cantidad de población que nosotros tenemos nos dan recursos económicos a la ciudad de El Alto para poder satisfacer las necesidades que tienen dentro de las diferentes zonas», dijo la Alcaldesa.
En ese marco, exhortó a los alteños a quedarse en su viviendas en esta urbe en la jornada en que se desarrollará el Censo de población en el mes noviembre. Para que el Estado le asigne los recursos económicos a la ciudad de El Alto de acuerdo a su población, sus habitantes deben ser censados en esa ciudad.
«Nosotros no vamos a ir a amenazar a nadie, no vamos a condicionar a nadie, pero creo que es importante que tengan presente de que ustedes hermanos de El Alto, si se van a censar a otro municipio ustedes están renunciando voluntariamente al presupuesto que nos llegaría tocar», dijo Copa.
«Y esto va a ser como en el cacho: ‘lo que se ve se anota’, y de acuerdo a la población que tenemos nos van a dar recursos y, de acuerdo a eso también, nosotros vamos a hacer la distribución”, acotó la Alcaldesa de El Alto en su intención de persuadir a los alteños, que en su mayoría son migrantes de provincias.
Copa informó que en la Asamblea de la Alteñidad se determinó realizar un «control social», a cargo de los presidentes de las juntas vecinales, los gremiales, transportistas y padres de familia, para verificar que los habitantes de El Alto se hagan censar en la ciudad.
«Una de las propuestas que se tenía en mesa era sacar una foto a la hoja del censo para poder hacer las tabulaciones correspondientes, porque hemos visto que esto sea necesario, porque en el transcurso de los años hemos visto que no se nos ha dado lo que nos corresponde, que nos deberían de dar en el tema económico para poder satisfacer las necesidades y la tarea del Comité Impulsor es bajar a las zonas y socializar”, añadió Copa
Por otro lado, la Alcaldesa mencionó que el Comité Impulsor del Censo tiene que organizarse para enviar notas para entablar reuniones con las instancias de Gobierno y departamental y tratar los ingresos económicos que se generan por concepto de peajes, en las trancas situados en la jurisdicción de El Alto.
Copyright© 2022 GPA/rc