La canciller de Bolivia, Karen Longaric, informó hoy (13.04.2020) que aproximadamente 770 ciudadanos bolivianos que habían llegado en los pasados días hasta el poblado chileno de Colchane, frontera con nuestro país, fueron evacuados hasta Iquique donde se someten a la cuarentena preventiva por coronavirus.
La jefa de la diplomacia boliviana explicó que el próximo domingo 400 de los connacionales serán trasladados al campamento ‘Tata Santiago’ levantado en la localidad fronteriza de Pisiga, mientras que el resto realizará los 14 días de cuarentena en territorio chileno para posteriormente ser repatriados a Bolivia.
“Ayer un grupo de 400 compatriotas han sido trasladados para la localidad de Iquique para que ahí empiecen una cuarentena que van a continuarla en Pisiga. Hoy ellos empiezan a hacer una cuarentena hasta el domingo, ese día serán trasladados a Pisiga, cuando el campamento de Pisiga esté desocupado de los actuales compatriotas», dijo la Canciller.
«Por otra parte, hoy está siendo trasladado otro grupo de compatriotas de aproximadamente 370 desde Colchane hasta Iquique, allá estos compatriotas van a cumplir la cuarentena completa”, aseveró Longaric en conferencia de prensa desarrollada en La Paz.
Con relación a los primeros 480 ciudadanos bolivianos repatriados que ya están cuarentena en el campamento ‘Tata Santiago’ de Pisiga, la Canciller Longaric señaló que el grupo completará su aislamiento el próximo viernes y luego serán trasladados a sus respectivos departamentos de origen.
Después este campamento será desinfectado y será puesto en condiciones salubres para recibir a los otros 400 bolivianos que serán repatriados el domingo desde Iquique, Chile, para que concluyan los 14 días de aislamiento preventivo por la pandemia del coronavirus.
“Van a salir y se va a desinfectar, se va a preparar las condiciones para el siguiente grupo que son 400 compatriotas que hoy empezaron la cuarentena en Iquique. Por otra parte, empezarán la cuarentena 380 ciudadanos en Iquique y completarán la cuarentena”, informó. Detalló que en total 1.760 bolivianos serán repatriados desde territorio chileno.
La canciller Longaric aclaró que todas estas acciones fueron previamente coordinadas con la Cancillería de Chile, lo que permite constatar “que para el Gobierno no hay bolivianos de primera ni de segunda”, dijo. “Eso significa que en ningún momento la Cancillería o el Gobierno han abandonado a nuestros compatriotas”, acotó.
La autoridad de la Cancillería también recordó que la semana pasada el Gobierno permitió la repatriación de bolivianos -que se costearon los costos de su viaje- debido a que muchos de ellos padecen enfermedades crónicas.
La pandemia del coronavirus también ha desnudado de diferentes problemas sociales que estaban escondidos hasta la fecha, como el caso de los migrantes bolivianos en Chiles, quienes están parados varios días en la frontera con ese país exigiendo ser repatriados. Incluso, protagonizaron conflictos con los militares al intentar ingresar al país por la fuerza.
Desde el Gobierno, identificaron a 35 connacionales de ese grupo como “militantes del Movimiento al Socialismo (MAS)” y los acusaron de recibir hasta bs 300 para desestabilizar al Gobierno y buscar romper la cuarentena decretada en el país para evitar la propagación del coronavirus.