En Twitter me encuentras como: @Javier_Alanoca
El presidente Evo Morales descalificó hoy (02.07.2018) a los Colectivos Ciudadanos como “políticos derechistas caraduras”, por declararlo en Congreso desarrollado en Cochabamba como “dictador”.
“En Bolivia no hay dictadura, hay políticos derechistas caraduras, eso es lo que hay en Bolivia”, dijo Morales en conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno.
El último sábado, en el primer Congreso Nacional realizado en la ciudad de Cochabamba, las Plataformas Ciudadanas de todo el país aprobaron declarar «dictador al presidente Evo Morales» por no respetar los resultados del referéndum del pasado 21 de febrero (21F) de 2016, consulta popular en la que Bolivia le dijo No a su repostulación.
El manifiesto, leído por activistas y aprobado por aclamación, señala «declarar a partir de ahora dictador a Evo Morales». Además, trabajar para «polarizar dos tipos de Bolivia, la Bolivia que defiende la democracia y la Bolivia que apoya la dictadura».
Ante esta declaratoria efectuada en Cochabamba, hoy, Evo Morales salió al paso para manifestar que, los defensores del 21F son políticos disfrazados.
“Para mi no son Colectivos Ciudadanos, sino son políticos disfrazados de ciudadanos”, dijo Morales, a tiempo de recurrir a su parafraseo criollo, para señalar, “piden Estado de Derecho, lo que extrañan es Estado de derecha”.
Una de las características de los discursos de Evo Morales es, recurrir al recurso de la comparación con los gobiernos del pasado, cuando la coyuntura económica, social y política de Bolivia era completamente opuesta al auge económico que ha tenido el país en la última década.
En esta ocasión aludió a los partidos políticos del pasado, agrupaciones que prácticamente ha desaparecido, que virtualmente no existen en la coyuntura política actual, para equilibrar la balanza política en el país.
Hoy, Evo Morales acusó a los Colectivos Ciudadanos de ser parte de esos partidos políticos, que no tiene ninguna gravitación en la arena política boliviana.
“Claro ahora no pueden identificarse con el MNR, ADN, MIR, otros partidos de la derecha, se disfrazan de Colectivos Ciudadanos”, dijo.
«El tema de fondo es que algunos de la derecha quieren con cualquier acusación volver al gobierno y farrearse todo lo que tenemos ahora», esgrimió argumento.
Posterior a la emisión de esos argumentos, casi como de libreto, Evo Morales repitió su discurso sobre el 21F.
“Defender el 21 de febrero (es) defender la mentira es vergüenza. La democracia tiene valores, la democracia tiene principios. Defender el 21 de febrero es defender a la derecha y la derecha qué hizo en tantos años de gobierno”, dijo el Mandatario.
Para rematar con la visión particular que tiene Evo sobre los Colectivos Ciudadanos del “21F” y del “Bolivia dijo No”, posteriormente paso a realizar un relato increíble, sobre uno supuestos hechos ocurridos en el pasado inmediato.
“No entiendo no”, dijo Morales confundido. “Hay van 4, 5 disfrazados, apareció uno de 21 de febrero en España”, añadió.
“Lo que me dicen es gente pagada, financiada. Y les comento, recuerdan ustedes, con motivo de la Cumbre de Gas en Santa Cruz, cerca al campo ferial, en la noche estaban escribieron 21 de febrero, y los otros compañeros (masistas) se acercaron (para decirles) ‘no hagan eso’. ¿Y qué dijeron los compañeros?. ‘Déjenme pintar, voy sacar foto y con eso voy a cobrar plata y después borraremos’”, relató Morales.
“Compañeros nuestros (masistas) les dijeron ‘ya pinten entonces’. (Luego) sacaron foto y después ayudaron a despintar también. Claro de eso viven”, manifestó Morales. En Santa Cruz “pinta 21 de febrero, para ganarse plata”, acotó.